Jueza federal mantiene congeladas las cuentas del hijo de presunto líder de La Barredora en Tabasco.
Una juez federal rechazó levantar el bloqueo impuesto por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) a las cuentas bancarias de su hijo, David Hernán Bermúdez Encalada, hijo de Hernán “N”, “El Abuelo”, presunto líder de la organización criminal La Barredora y exsecretario de Seguridad Ciudadana de Tabasco.
De acuerdo con registros judiciales, Sandra Adriana Carbajal Díaz, Juez Primero de Distrito en Tabasco, negó otorgar la suspensión definitiva solicitada por el hijo del exfuncionario, quien buscaba frenar la inclusión de sus cuentas en la Lista de Personas Bloqueadas. Esto significa que, por ahora, sus recursos permanecerán inmovilizados por el órgano de inteligencia financiera.
El bloqueo forma parte de una acción realizada el 25 de julio pasado, cuando la UIF congeló cuentas bancarias de “El Abuelo”, ya prófugo de la justicia en ese momento, así como de empresas, socios y familiares relacionados con su operación financiera.
La versión pública de la resolución aún no ha sido difundida en el portal del Consejo de la Judicatura Federal y la juzgadora tampoco agregó en lista extracto alguno sobre los argumentos de su decisión.
Cabe recordar que desde 2018, una jurisprudencia de la Suprema Corte establece que los jueces federales pueden suspender los bloqueos de cuentas ordenados por la UIF, salvo cuando provienen de una solicitud internacional, lo que permite a los impartidores de justicia mantener o levantar la medida según cada caso.
En paralelo, la juez Carbajal Díaz admitió a trámite un amparo promovido por Fabiola Bermúdez Encalada, también hija del presunto líder criminal, quien impugnó el bloqueo de sus cuentas bancarias.
La solicitante pidió la suspensión del congelamiento de sus activos financieros, pero hasta el momento la juzgadora no ha informado si concedió o no la medida cautelar.
Lo que sí quedó definido es que el próximo 9 de diciembre se celebrará la audiencia constitucional tanto en el caso de David como en el de Fabiola Bermúdez. A partir de esa fecha, la juez estará en condiciones de dictar sentencia en ambos juicios.
Hernán “N” fue detenido el 12 de septiembre en Paraguay y deportado a México seis días después.
Desde su arribo al país permanece recluido en el Penal Federal del Altiplano, donde enfrenta procesos por asociación delictuosa, extorsión y plagio exprés.
Sus hijos buscan recuperar el control de sus recursos financieros ante los bloqueos impuestos por la UIF.

