Las movilizaciones de la Generación Z del pasado 15 de noviembre fueron descalificadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien aseguró que solo participaron pocos jóvenes en la marcha.
La publicación difundida en la red social X planteó una concentración para este 20 de noviembre alrededor de las 11:00 horas. El colectivo señaló que el objetivo principal es exigir justicia y seguridad en el país, en respuesta a una ola de violencia que se agravó tras el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán.
El colectivo no detalló rutas, medidas de seguridad ni organización específica, y pidió a los asistentes mantenerse informados mediante las cuentas oficiales del movimiento.
Miles de personas participaron en la marcha convocada originalmente por jóvenes de la Generación Z, aunque la mayoría de los asistentes fueron adultos mayores y opositores al gobierno.
Durante el recorrido se registraron consignas contra el gobierno de Claudia Sheinbaum y contra el partido Morena.
Marcha de la Generación Z: ¿Cuáles son los 12 puntos que exigen en su pliego completo?
La marcha se concentró en el Ángel de la Independencia y avanzó hacia el Zócalo de la Ciudad de México. Durante gran parte del recorrido no se reportaron incidentes, pero todo cambió cuando un grupo de encapuchados derribó la muralla metálica que protegían los alrededores de Palacio Nacional y se confrontó con elementos de seguridad.
Tras los enfrentamientos en el Zócalo, donde se lanzaron piedras, objetos de metal y gas lacrimógeno, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX reportó un saldo de 100 policías lesionados y 20 civiles heridos. Además, informó que se detuvo a 20 personas por agresiones y robos, y que otras 20 fueron remitidas por faltas administrativas.
¿Qué dijo Claudia Sheinbaum sobre las agresiones en la marcha de la Generación Z?
La presidenta Claudia Sheinbaum descalificó las movilizaciones del 15 de noviembre al señalar que “no tienen un origen genuino” y que fueron orquestadas por grupos de derecha con fines políticos.
La mandataria cuestionó la autenticidad de la protesta al considerar que hubo “muy pocos jóvenes” y que el movimiemiento

