Saturday, November 22, 2025
HomeCATEGORIAS DE SECCIONESNacionalGobierno pide a transportistas ‘reflexionar’ por mega bloqueo: ‘Los problemas se resuelven...

Gobierno pide a transportistas ‘reflexionar’ por mega bloqueo: ‘Los problemas se resuelven con diálogo’

Ante el anuncio del paro nacional convocado por transportistas para el 24 de noviembre, el Gobierno federal llamó a ‘reflexionar’ y reiteró que la única vía para resolver demandas es el diálogo.

Ambas dependencias emitieron el exhorto a través de un comunicado, tres días antes del mega bloqueo convocado para el 24 de noviembre. Cuartoscuro (Fotografía Cortesía)
Por Redacción
La Secretaría de Gobernación (Segob) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) a transportistas y productores evitar bloqueos y mantener abierta la ruta institucional del diálogo.

Ambas dependencias emitieron el exhorto a través de un comunicado, tres días antes del mega bloqueo convocado para el 24 de noviembre.

Las dependencias federales aseguraron que funcionarios de ambas áreas han sostenido “diversas mesas de trabajo” con representantes del sector agrícola y organizaciones de carga, y que existe apertura para atender sus preocupaciones relacionadas con seguridad en carreteras, trámites y precios de producción.

Según el comunicado, la instrucción es clara: los conflictos deben resolverse hablando y evitando acciones que afecten a terceros.

Gobierno mantiene reuniones para evitar bloqueos de transportistas

El Gobierno federal subrayó que los bloqueos carreteros representan riesgos para la ciudadanía y generan afectaciones directas al libre tránsito y a la actividad económica.

Por ello, explicó que la administración mantiene reuniones permanentes con agrupaciones nacionales de transportistas y autoridades estatales para atender los puntos de su agenda.

Transportistas y agricultores anuncian nuevo bloqueo carretero: ¿Cuándo será y qué exigen?

Sin embargo, tanto productores como organizaciones de transporte —entre ellas la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC)— han acusado falta de respuestas en temas urgentes como inseguridad en carreteras, extorsiones, corrupción y altos costos de insumos.

‘La vía no son los bloqueos, es el diálogo permanente’

En su posicionamiento, Segob y Sader enfatizaron que la “mejor solución” a las demandas es el diálogo permanente, rechazando que los bloqueos sean un instrumento válido para destrabar diferencias.

De acuerdo con ambas dependencias, las protestas deben realizarse respetando la libertad de expresión, pero garantizando al mismo tiempo el derecho constitucional al libre tránsito.

De manera puntual, afirmaron que no existe justificación para obstaculizar carreteras, aun en medio del descontento de diversos sectores.

“No es con bloqueos ni poniendo por delante intereses partidistas como se pueden solucionar los conflictos”, sostuvieron.

Reuniones con productores y cita en la Cámara de Diputados

El Gobierno detalló que productores agrícolas pidieron una reunión con legisladores federales para discutir la iniciativa de Ley de Aguas.

Conforme al comunicado, la cita fue programada para el lunes 24 de noviembre, el mismo día previsto para el paro nacional.

Ambas secretarías reiteraron que han escuchado las inquietudes del campo y que existe un compromiso explícito para atender la agenda agrícola.

Transportistas: Entre la exigencia de seguridad y la presión del paro

Aunque el Gobierno afirmó que los transportistas “aseguran públicamente que no habrá bloqueos”, diversas organizaciones han mantenido su advertencia de participar en la protesta nacional.

Segob señaló que mantiene encuentros con agrupaciones locales y nacionales para abordar temas como seguridad carretera y trámites operativos.

De acuerdo con el mensaje gubernamental, el compromiso es “escuchar y atender cada uno de los temas” planteados por transportistas y productores, pero insistió en que la solución debe darse dentro de un marco institucional.

Mega bloqueo nacional de transportistas el 24 de noviembre

LaAsociación Nacional de Transportistas (ANTAC), en alianza con organizaciones campesinas, confirmó que el lunes 24 de noviembre realizarán un mega bloqueo nacional para exigir al Gobierno federal atención urgente a la inseguridad, extorsiones y ataques en carreteras, problemas que —aseguran— llevan años sin resolverse.

En entrevista radiofónica, Jeannet Chumacero, vicepresidenta de Comunicación y Enlace de la ANTAC, afirmó que la protesta se realizará luego de meses sin avances en las mesas de trabajo con autoridades federales.

RELATED ARTICLES

Más Populares