Tuesday, November 25, 2025
HomeCATEGORIAS DE SECCIONESNacionalGobierno autoriza el sello ‘Hecho en México’ para laboratorios farmacéuticos nacionales

Gobierno autoriza el sello ‘Hecho en México’ para laboratorios farmacéuticos nacionales

Los laboratorios de capital mexicano de AMELAF usarán el distintivo ‘Hecho en México’, informó la Secretaría de Economía.

Un grupo de laboratorios farmacéuticos usarán el sello ‘Hecho en México’. (Shutterstock | Hecho en México)
Por Redacción
La Secretaría de Economía dio luz verde para que los laboratorios afiliados a la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (AMELAF) utilicen el distintivo “Hecho en México”, reconocimiento con el que buscan destacar la producción, investigación y capacidad industrial del sector farmacéutico nacional.

Este sello refuerza la apuesta por una industria más competitiva, tecnológica y con identidad mexicana. Así, los 45 laboratorios de capital cien por ciento mexicano agrupados, AMELAF, celebran este logro como un paso estratégico para consolidar su presencia en el entramado productivo del país.

“En AMELAF asumimos con orgullo este distintivo, que reconoce la calidad de lo que producimos en el país y reafirma nuestro compromiso con una manufactura mexicana competitiva y de clase mundial”, señaló Juan de Villafranca, presidente ejecutivo de AMELAF.

De acuerdo con el ejecutivo, este distinto, más allá de ser un reconocimiento simbólico, representa una herramienta para impulsar la producción local, ya que permitirá visibilizar productos farmacéuticos manufacturados con talento mexicano, apoyando la cadena de valor nacional y consolidando la soberanía sanitaria del país.

La autorización, además, es coherente con la estrategia industrial que promueve la Secretaría de Economía, cuyo eje central es reforzar el bienestar económico a través del consumo de bienes nacionales.

En el comunicado, la AMELAF añadió que esta autorización es un respaldo concreto a su misión: favorecer la innovación, el desarrollo de fármacos con tecnología mexicana y la generación de empleos especializados. También se destaca el vínculo continuo con la COFEPRIS y el sector salud en un diálogo permanente para mejorar el acceso a medicamentos.

Alerta Cepal por feminicidios en México: Casos de 2024 representan 22% de América Latina y el Caribe


“La marca Hecho en México representa la fortaleza, el talento y la capacidad de nuestra industria farmacéutica nacional”, afirmó Juan de Villafranca.

RELATED ARTICLES

Más Populares