*Colectivo Amor pide reanudar la búsqueda de restos en fosas clandestinas localizadas desde 2023 a la fecha; entre estos, los del rancho La Rosita.
Por Julio Manuel Loya Guzmán.
Cd. Victoria, Tamaulipas.– Madres buscadoras volvieron a denunciar a la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas por abandonar los trabajos de prospección y seguimiento al levantamiento de restos humanos localizados hace nueve meses en fosas clandestinas del rancho La Rosita, en el municipio de Reynosa.
La líder del colectivo, Edith González, anunció que acudirán a las instalaciones de la Fiscalía de Reynosa, para exigir la reanudación de la búsqueda en el rancho la Rosita, ubicado entre las colonias Vamos Tamaulipas y Riberas del Carmen. Ademas de otras 30 fosas y sitios de exterminio humano localizados desde el 2023 a la fecha.
Recordó que en marzo de este año, madres buscadoras localizaron nueve cuerpos en un predio de La Rosita. Sin embargo, la Fiscalía únicamente levantó los torsos, dejando fuera la búsqueda del resto de extremidades y de otras posibles evidencias, pese a que la agente del Ministerio Público, Nora Jáuregui, se comprometió a continuar con la prospección formalmente autorizada por un juez.
González explicó que la autorización judicial solo permitió intervenir una parte del rancho, dejando pendiente más de la mitad del área, donde podrían encontrarse restos adicionales de las víctimas ya halladas y de otras personas desaparecidas.
“No ha habido ningún seguimiento ni información para las familias. Solo a una se le entregó un cuerpo completo; el resto fueron torsos. Las demás extremidades siguen sin buscarse”, denunció.
La activista advirtió que el retraso puede dificultar la identificación de las víctimas, pues con el paso del tiempo los cuerpos entran en estado de reducción esquelética, perdiéndose tatuajes y otros rasgos que facilitan la asociación con personas desaparecidas.
Agregó que tampoco existe comunicación de la Fiscalía con los familiares, quienes —dijo— se ven obligados a presionar para evitar que las autoridades den carpetazo al caso.
“Es lamentable. Han pasado nueve meses sin continuidad en un tema tan delicado. Vamos a solicitar formalmente que el Ministerio Público pida al juez la ampliación de la búsqueda en La Rosita”, sostuvo.
El colectivo acudirá a la Fiscalía este miércoles 26 de noviembre, acompañado de organismos de derechos humanos y de su asesor jurídico, para exigir que se rescaten las extremidades faltantes y se reanude la prospección en toda la zona donde podría haber más fosas clandestinas.

