La FGR busca a Raúl Rocha Cantú por presuntamente liderar una red que vendía armas al CJNG y a La Unión Tepito, además de operar tráfico de combustible desde Guatemala y EU.
La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una orden de aprehensión contra Raúl Rocha Cantú, dueño del certamen Miss Universo, como parte de un expediente iniciado por tráfico de drogas, tráfico de armas y huachicol.
Aunque no ha sido detenido, la dependencia federal dio a conocer ayer que mantiene abierta una investigación contra el empresario.
De acuerdo con reportes ministeriales, al saber que era investigado, Rocha Cantú habría solicitado a la FGR un criterio de oportunidad, es decir, aportar información sobre esta red criminal a cambio de beneficios procesales como la reducción de la pena o no pisar la cárcel; no obstante, la FGR no confirmó si se concedió o no el beneficio al empresario.
“En dicha carpeta, hace 10 días, el juez federal correspondiente obsequió las órdenes de aprehensión en contra de 13 personas, sobre las cuales, por razones evidentes, se debe mantener la secrecía”, advirtió la dependencia federal.
Papá de Fátima Bosch aclara vínculos con Raúl Rocha: ‘La relación de negocios es falsa’
Puntualizó que, al respecto, se acaba de cumplir una orden de captura contra una funcionaria federal, pero no reveló su nombre.
Ofreció que, conforme se vayan cumpliendo las órdenes de aprehensión pendientes y se lleven a cabo las audiencias públicas ante los jueces federales, “la información podrá ser compartida con toda precisión”.
La FGR solicitó la orden de captura contra Rocha Cantú dentro de la causa penal 495/2025, cuyo contenido se dio a conocer ayer en forma parcial.
Como parte de las indagatorias se advierte que Rocha Cantú es uno de los presuntos líderes de la red a la que se le señala de vender armas a organizaciones como el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) o La Unión Tepito.
“Raúl Rocha Cantú, con funciones de dirección en la organización investigada, inyecta capital en la importación de combustible procedente de Guatemala y Estados Unidos”, dice parte del expediente que se dio a conocer ayer.

