‘Es falso que hayan detenido a Carlos Treviño para ponerlo a disposición de las autoridades mexicanas’, dijo el despacho Zamudio Abogados en un comunicado.
Más temprano, la presidenta Claudia Sheinbaum reveló que “un exdirector de Pemex” había sido detenido en EU. “Lo van a deportar y ya será juzgado aquí en México por temas de corrupción”, aseguró en la ‘mañanera’.
De acuerdo con Sheinbaum, la solicitud para deportar a Carlos Treviño, exhibido por Emilio Lozoya en el caso Odebrecht, tenía “más o menos” cinco años de antigüedad.
¿Qué dijeron los abogados de Carlos Treviño sobre su detención?
El despacho Zamudio Abogados aseguró que en realidad Carlos Treviño fue detenido “por una confusión de carácter migratorio”.
“Es falso que hayan detenido a Carlos Treviño para ponerlo a disposición de las autoridades mexicanas con motivo de una orden de aprehensión. Y es inexacto que lo vayan a deportar porque el caso del señor Carlos Treviño está siendo revisado por un juez de la materia”
Hacienda va al rescate de Pemex… Por tercera vez: Anuncia plan para refinanciar su deuda
“La presidenta ha recibido información imprecisa e incompleta al grado que la confusión que la actual retención de Carlos no fue ayer, sino antier”, apuntaron.
Los abogados de Carlos Treviño criticaron al Gobierno de Sheinbaum por lo que, consideraron, es un intento de procesar sin pruebas a un ciudadano inocente.
“Es preocupante que existan relaciones transaccionales de personas entre países fuera del marco del tratado de extradición porque una cosa es que manden miembros de la delincuencia organizada que representan un peligro para la seguridad nacional”, indicaron en referencia a la segunda extradición masiva de 26 narcos a EU.
¿Por qué la FGR abrió una investigación contra Carlos Treviño?
Todo inicia con la acusación de Emilio Lozoya, asiduo cliente del restaurante Hunan. El exdirector de Pemex señaló a Carlos Treviño de recibir sobornos por 4 millones de pesos para favorecer a Odebrecht en la asignación de contratos.
Según Lozoya, estos recursos fueron transferidos a Treviño por órdenes de Luis Videgaray, el entonces secretario de Hacienda de Enrique Peña Nieto.
Con base en esa investigación, en 2021 la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una orden de aprehensión contra Carlos Treviño e incluso consiguió que la Interpol emitiera una ficha roja contra el exfuncionario.
Sin embargo, la ficha roja fue cancelada en 2023, esto después de que la defensa de Carlos Treviño señaló presuntas irregularidades. El Comité de Interpol coincidió con los litigantes y estimó que no había garantías de que el exfuncionario tuviera un juicio justo, por lo que anuló la alerta.