Sunday, June 30, 2024
HomeCATEGORIAS DE PORTADADestacadosAbre CONAGUA 76 expedientes por robo de agua

Abre CONAGUA 76 expedientes por robo de agua

Cd. Victoria, Tamaulipas.- A la fecha hay 76 expedientes abiertos por robo de agua y sobreexplotación de la Cuenca del Río Guayalejo-Tamesí, informó Jaime Gudiño Zárate, director del Organismo Cuenca Golfo Norte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Explicó que a raíz de la crisis hídrica que estaba atravesando la zona sur del estado hasta antes del paso de la tormenta tropical «Alberto», el organismo empezó a implementar operativos en conjunto con autoridades municipales y la Guardia Nacional para verificar que las concesiones de la cuenca se encontraran en regla.

“Se abrieron 76 expedientes que llevan su tiempo procesal al ser de tema administrativo, al detectar aguachicoleo que consiste en la extracción ilegal de agua en los ductos o en aguas superficiales como ríos y presas”, dijo.

Precisó que en dicha cuenca se realizó un total de 172 inspecciones para verificar las condiciones de extracción de agua de estos afluentes.

«Ahorita también en la parte de Veracruz también hicimos un tema en el Río Tempoal, a petición también la misma condición que teníamos, hicimos una condición por allá también y ya hicimos una visita, se levantaron 25 actas también en ese sentido”, dijo.

Y es que advirtió que en los límites entre Tamaulipas y Veracruz también se está registrando esta situación de robo de agua.

Así mismo, Gudiño Zárate manifestó que de los 76 expedientes abiertos, 6 corresponden a personas que no contaban con una concesión para la extracción de agua destinada a diversas actividades, mientras que en las 70 restantes se detectó una extracción mayor a la aprobada por la CONAGUA.

Precisó que ya hubo algunos casos en los que los sellos de suspensión fueron retirados debido a que los particulares cambiaron las bombas de extracción y ya se encuentran extrayendo los volúmenes permitidos.

“Lo primero que tiene que hacer una persona que tuvo una visita y que se le levantó un acta y que tiene sellos, para poderle retirar los sellos, ocupa poner las condiciones a las que se le están autorizando, es decir, el tamaño de la bomba, el tamaño de la tubería, la ubicación del equipo, si no cumple con esas condiciones no se le pueden retirar los sellos, si lo cumple se le retiran los sellos, pero de cualquier manera se califica la infracción y en ese proceso estamos”, dijo.

RELATED ARTICLES

Más Populares