Las tortillerías que forman parte del acuerdo podrán acceder a precios preferenciales y otros beneficios.
El Gobierno de México arrancó este lunes la convocatoria para que tortillerías de todo el país se adhieran al ‘Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla’ que tiene como meta lograr una reducción de al menos 5 por ciento en el precio de la tortilla, de manera gradual, durante los próximos seis meses.
Esta convocatoria es consecuencia del acuerdo firmado en junio pasado entre la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y la iniciativa privada, con el cual se busca que no suba el precio de la tortilla y se disminuyan los intermediarios.
Gentrificación en CDMX: Negocios en Roma y Condesa se enfrentan a rentas ‘imposibles’ de 25 mil pesos
Esto con el fin de que dichos intermediarios puedan conocer y, en su caso, atender las necesidades de financiamiento.
También podrán acceder al Programa Jóvenes Construyendo el Futuro como centro de trabajo para capacitar a jóvenes interesados en conocer el funcionamiento de las tortillerías, además de certificación de competencias para quienes se capaciten en ellas.
Profe, póngales 10: ¿Quiénes son los 4 jóvenes con puntaje perfecto en el examen de la UNAM?
“Con este acuerdo firmado el pasado 12 de junio de 2025, el Gobierno de México y todos los eslabones de la cadena maíz–tortilla —productoras y productores, industria y tortillerías— unen esfuerzos para hacer posible que en cada mesa mexicana haya una tortilla hecha con maíz de calidad, que apoye al campo y tenga un precio justo”, enfatizaron las autoridades.