Este domingo, los más de 300 consejeros nacionales de Morena sesionan en la Ciudad de México para tomar decisiones internas rumbo a las elecciones intermedias en 2027.
Una de las propuestas que discutirán los consejeros de Morena será la creación de una comisión que revisar los perfiles de quienes buscan ser candidatos en el partido de gobierno.
El partido en el poder llega con siete millones de afiliados -de una meta de 10 millones- y, a su favor, con alta popularidad de la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM, pero, en contra, también con polémicas internas, señalamientos a varias de sus figuras y derrotas electorales en los recientes comicios.
En 2027, se renovará la Cámara de Diputados (donde busca conservar la mayoría) y se elegirán 16 gobernadores.
A dos años de las elecciones intermedias, donde se renovará a 500 diputaciones federales y se elegirá a los próximos gobernadores de 16 estados, de los cuales 13 son encabezados por Morena.
Una de las declaraciones que se oyeron: “Morena blindará su militancia con una comisión que evaluará nuevos perfiles al momento que pide no adelantar campañas y asegura que no protegerá a corruptos”.
ADÁN AUGUSTO llego puntualmente al Consejo de Morena tras acusaciones contra su exsecretario de seguridad pública, dijo a quien quiera escucharlo: “Lo que tenía que decir ya lo informe y espero que la autoridad haga su trabajo y sus investigaciones”, dijo el senador morenista, Coordinador de la JUCOPO en el Senado de la República.
Culpó a los partidos de oposición de realizar una campaña mediática en contra de él y pidió que es momento de cerrar filas en Morena a favor de la presidente CLAUDIA SHEINBAUM.
La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) da inicio al periodo vacacional oficial conforme al Calendario Escolar/Administrativo
Dicho periodo vacacional comprenderá del 21 de julio al 1 de agosto, reanudando las actividades administrativas a partir del 4 de agosto de 2025.
El Secretario de Obras Públicas del estado PEDRO ANAYA, da un anuncio, que durante el segundo semestre se licitarán 270 obras, más de una obra diaria en los 43 municipios del estado con una inversión superior de más de 3 mil millones de pesos.
Es un hecho inédito.
En la ciudad capital, no se suspende el bacheo en las calles y avenidas de Victoria, alcalde EDUARDO GATTAS.
El alcalde CARLOS PEÑA de la ciudad de Reynosa, dispuso de cuadrillas de trabajadores para limpieza del Parque Cultural de Reynosa para los reynosenses lo disfruten en esta temporada vacacional.
La alcaldesa de Nuevo Laredo tiene motivos para estar contenta, hay fecha para que venga la Presidenta a inaugurar el edificio que albergará la Agencia Nacional de Aduanas.
Tiene para lucirse.
LA CURP BIOMÉTRICA
En la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF) fue publicado el decreto que hace obligatoria la Clave Única de Registro de Población (CURP) Biométrica.
La publicación detalla que la CURP Biométrica incorporará elementos como fotografía, huellas dactilares, firma electrónica y datos del iris ocular, además de los dígitos tradicionales.
Aunque la implementación ya es legal, este documento nuevo será obligatorio para todas y todos los mexicanos a partir del año 2026.
Requisitos para tramitar tu CURP Biométrica
El trámite para obtener tu CURP Biométrica es gratuito y puede ser realizado por cualquier persona, sin importar la edad. Para ello, se deben cumplir los siguientes requisitos:
Identificación oficial: Se requiere un documento oficial que acredite la identidad del solicitante, como una credencial para votar, pasaporte o cartilla militar.
CURP certificada: El solicitante deberá presentar su CURP certificada por el Registro Civil.
Correo electrónico: Es necesario proporcionar una dirección de correo electrónico válida, ya que algunos pasos del proceso pueden requerir confirmaciones o notificaciones por esta vía.
En el caso de los menores de edad, es necesario presentar la CURP tanto del menor como del tutor o representante legal, quien deberá acompañar al niño o adolescente durante el proceso de toma de datos biométricos.
AGENDA FRONTERIZA, es una columna cuyo eje principal es comentar sobre el desarrollo de los municipios, del estado y de la nación sin olvidar que la economía y política va de la mano.
Es distribuida por la agencia Información y Análisis Estadístico.
Mi correo: humbertografico@yahoo.com.mx
Consejos: “Una hidratación adecuada, así como alimentación equilibrada, realizar ejercicio de manera regular, un descanso adecuado con mínimo siete horas de sueño y emplear técnicas para el manejo del estrés, son grandes herramientas para evitar la cefalea o dolor de cabeza.”