La discusión sobre el impuesto del 40% para millonarios surge después de décadas en las que los republicanos se han opuesto a cualquier forma de aumento de impuestos.
El presidente del Freedom Caucus de la Cámara de Representantes, Andy Harris, se mostró abierto a la creación de este nuevo impuesto para los millonarios, dando peso a una idea que se está discutiendo en la Casa Blanca para aumentar los gravámenes a los mayores ingresos.
Harris dijo en una entrevista el lunes que considera la tasa impositiva para millonarios como una “forma razonable de financiar” la promesa de campaña del presidente Donald Trump de eliminar los impuestos sobre los salarios con propinas.
“Solo se está aumentando un par de puntos”, agregó el republicano de Maryland. La tasa máxima actual es del 37 por ciento para las personas que ganan más de 626,350 dólares al año.
Ted Cruz pide a Trump que escuche consejos comerciales del ‘ángel Musk’ sobre aranceles
Los líderes de la Cámara minimizaron la idea el martes, y el presidente de la Cámara, Mike Johnson, se negó a comentar sobre los detalles específicos de la tasa impositiva para millonarios, pero agregó que “en general, estamos tratando de reducir los impuestos aquí”.
El representante Steve Scalise, el número 2 de Johnson en la Cámara, dijo que su “objetivo número uno es mantener las tasas como están y evitar un aumento de impuestos”.
¿Trump prepara acciones militares en México para combatir a cárteles de la droga? Esto sabemos
¿Apoyarán la propuesta del impuesto a millonarios de EU?
La discusión sobre un nuevo impuesto del 40 por ciento para millonarios surge después de décadas en las que los republicanos se han opuesto a cualquier forma de aumento de impuestos.
Sin embargo, el Partido Republicano bajo el liderazgo de Trump se ha vuelto más populista, permitiendo que algunos legisladores se alejen de la postura tradicional del partido de que los recortes fiscales para los ingresos altos y las corporaciones son una forma clave de estimular la economía.
El Congreso busca aprobar una extensión de la reforma fiscal del primer mandato de Trump, la Ley de Recortes de Impuestos y Empleos (Tax Cuts and Jobs Act), en los próximos meses. Esa ley enfrentó críticas cuando se aprobó en 2017 por favorecer en gran medida a las grandes corporaciones y a los estadounidenses con mayores ingresos.