Saturday, September 27, 2025

Al Vuelo-Armas

Por Pegaso
El tema de las armas está en la mesa.
Luego del asesinato del activista de extrema derecha Charly Kirk, los ciudadanos de Gringolandia encendieron nuevamente la polémica.
Qué es mejor, ¿estar indefenso mientras los malos están armados hasta los dientes, o tener en casa un revólver, pistola, fusil o metralleta para partirles la mandarina en gajos si pretenden causarnos algún daño?
Para muchos, la mejor opción es la segunda.
En Gringolandia, todo mundo puede comprar la arma que quiera, desde una resortera hasta un acorazado, desde una chinampina hasta una bomba nuclear. Hay más tiendas de armas que escuelas.
En México, por el contrario, solo la Secretaría de la Defensa Nacional puede vender pistolitas de juguete, que ni cosquillas les hacen a los malandros.
Y para eso, tienes que pasar por todo un viacrucis.
A la fecha, si matas a un cabrón que entra a tu casa a querer robar, el criminal eres tú. Aún si logras quitarle la pistola y le disparas con ella, te van a juzgar como si la arma fuera tuya y te van a dar varios años de frescobote por asesinato agravado.
Con todo eso, quien logra tener un rifle, escuadra o carabina en su casa se considera afortunado, ya que por lo menos podrá intentar defenderse a él mismo y a su familia si llegan uno o más delincuentes a su domicilio.
Recordemos el caso de Don (así, con mayúscula) Alejo Garza Tamez. Él solito, con 77 años a cuestas, defendió a capa y espada su rancho llamado “San José”, en Padilla,  contra un grupo de sicarios, un 14 de noviembre del 2010.
Así pues, no se trata de andar por las calles pavoneándose con la arma al cinto, como ocurría durante la época de los pistoleros famosos, sino tener una opción de defensa ante un tema de inseguridad que ha rebasado con mucho a la autoridad.
En un escrito que leí en las redes sociales decía lo siguiente:
PARA LOS QUE TENEMOS ARMAS
1.- Las armas tienen solo tres enemigos: El óxido, los delincuentes y los políticos dictadores o corruptos.
2.- Es siempre mejor ser juzgado por 12 que llevado por 6.
3.- Nunca deje que alguien o algo que lo amenace llegue dentro de la distancia de un brazo.
4.- Nunca diga: “Alto, que estoy armado”. Si usted necesita desenfundar su arma, el primer sonido que debe oír el otro tiene que ser el del seguro al quitarse (a menos que use una Glock).
5.- El tiempo de respuesta de una llamada al 911 es de 23 minutos; el de una .357 es 475 metros por segundo.
6.- La más importante regla en un enfrentamiento armado es: “Siempre gane. Haga trampa si es necesario, pero gane.
7.- Si usted está en un tiroteo, dispare.
a) Si usted no está tirando, debe estar cargando.
b) Si usted no está cargando, debe estar moviéndose.
c) Si usted no se está moviendo, está muerto.
8.- Usted puede decirle: “¡Alto!” o “Stop!”, u otra palabra a algún potencial oponente que se aproxima, pero una boca de cañón grande apuntada a alguien es un lenguaje mucho más universal.
9.- Usted no puede salvar al planeta, pero puede ser capaz de salvarse a sí mismo y a su familia.
10.- Recuerde que sobre todas las cosas, usted no tiene una arma para matar a nadie, sino para evitar que lo maten, y que en un enfrentamiento armado ¡no hay segundo puesto!
La verdad es que yo prefiero evitar las broncas. “Pelear sin pelear”, como Bruce Lee. Además, yo con una cachetadita tengo. Por eso nunca he usado una arma ni la volveré a usar.
Por eso aquí viene el refrán estilo Pegaso: “¿Por qué causa, motivo, razón o circunstancia indagas si produce sonido la epidermis crocante de cerdo?” (¿Para qué le buscar ruido al chicharrón?)
RELATED ARTICLES

Más Populares