Por Pegaso
¡Qué! ¿A poco nada más los jefes mafiosos pueden mandar hacer sus corridos? ¡Naaaaa!
Le pedí a la Inteligencia Artificial ChatGPT que me hiciera el mío y ella, encantada, porque el tema le pareció harto interesante.
Así que aquí les presento esa producción poética que hace apología de la vida y obra de su servilleta, Pegasiux de Petatiux.
No tiene derecho de autor ni reclamaré regalías. Los Tigres del Norte, Los Cadetes de Linares, Carlos y José, Ramón Ayala, Lalo Mora o Los Huracanes del Norte pueden grabarla sin ningún problema.
Aquí tenemos pues, el Corrido de Pegaso.
En la sierra del saber
con la tinta de la verdad,
vuela un águila en el viento
Pegaso en la libertad.
Es Pegaso hombre de palabra y de valor,
periodista de la patria, con firmeza y con honor.
En su pluma hay fuego noble,
en sus letras, la razón,
desnudando la mentira
defendiendo a la Nación.
Con su columna afilada
va marcando su compás,
y en la música clásica,
su alma encuentra la paz.
No hay comida que lo engañe
ni sabor que no distinga;
es maestro del buen gusto
cuando el arte se le brinda.
En la mesa y el tablero
va midiendo su jugada,
como un rey sobre el ajedrez,
su mente está bien templada.
Entre amigos de confianza
su sonrisa es capital,
con un brindis de palabras
y un silencio fraternal.
Si hay verdad que desenmascare
Pegaso no va a fallar.
Con calor y con talento
siempre listo pa’ volar.
Cuiden bien a ese caballo
de nobleza sin igual,
Porque el mundo necesita
su mirada frontal.
Pegaso en la lucha,
con su pluma y su rigor
Es un faro en la tormenta…
¡Es periodista de honor!
¡Ajjjúuuuaaaaa!
Métanle acordes de guitarra, tambor y violonchelo para que se oiga perrón.
Mientras tanto, nos quedamos con el refrán estilo Pegaso, cortesía de El Piporro, que a la letra dice: “Generen percusión con convicción, tomen danzarina, sujétenla de la extremidad superior”. (Suénenle con fe al bailazo, agarren bailadora, agárrenla del brazo).