Por Pegaso
Oiga. Sí, usted que me está leyendo. ¿En realidad cree que un delincuente va a ir al módulo de la CURP para que le tomen sus datos biométricos, señas particulares y todo lo demás para tenerlo bien ganchado y luego, cuando participe en una masacre pueda ser fácilmente identificado.
Yo no lo creo.
Pero los que sí estaremos obligados somos los causantes cautivos. Quienes pagamos impuestos, quienes tenemos algún contrato de proveeduría, quienes queramos hacer cualquier trámite ante cualquier autoridad, debemos sacar la CURP Biométrica si o sí.
Quien se quede fuera prácticamente no podrá tener derecho a realizar trámite alguno. Será como una piedra o un vegetal.
¡Ahhh! Pero por el otro lado, los delincuentes sí tendrán acceso a todos nuestros datos, porque es bien fácil que se filtre toda esa información.
A la fecha, los listados del INE ya casi son del dominio público y se pueden comprar en el mercado negro, en la Deep Web.
¿Qué va a pasar entonces con la CURP Biométrica?
Hay un video de procedencia anónima que vi esta mañana y que dice así: “Ciudadanos de México: No se trata de una actualización, no se trata de modernización. Lo que viene es la arquitectura perfecta de control y tú estás en el centro del experimento. En Nuevo León ya inició una prueba piloto y a partir de febrero del 2026 será obligatoria en todo el país. No se trata solo de un número de registro. Ahora quieren tus huellas, iris, rostro y voz para crear una base de datos nacional. Sin CURP Biométrica no podrás hacer casi nada. Ni abrir una cuenta, ni trabajar ni acceder a servicios, ni salir del país”.
Aunque bueno, para ser justos, es preciso mencionar que sin la actual Credencial para Votar con Fotografía tampoco se pueden hacer muchas de esas cosas.
El Gobierno de la República ha señalado en repetidas ocasiones que la CURP Biométrica servirá para temas de seguridad, como identificar a un desaparecido o a un cadáver que aparezca en algún paraje solitario.
Resulta ridículo pensar que los miembros de algún cártel o célula de la delincuencia organizada van a ir hasta el módulo, hacer colas de varias horas y ponerse de pechito para sacar su CURP Biométrica.
Si este es uno de los propósitos de tener un documento más actualizado, lamento decirles que el experimento empezará mal.
Quienes se han opuesto a la CURP Biométrica son los partidos políticos y grupos de derecha, que ven en ella un instrumento de manipulación y control al más rancio estilo de las dictaduras militares.
Puede ser que tenga aspectos positivos, como ocurre en Estados Unidos, donde desde hace mucho hay registros biométricos de su población. Habría que darle el beneficio de la duda aunque, sin embargo, si resulta que los detractores están en lo cierto, ya no habrá marcha atrás y tendremos que lidiar con las consecuencias negativas.
Esperemos que no pase lo que dice el video que mencioné líneas arriba: “En China, el sistema de crédito social usa estos datos para castigar a quienes critican al régimen. Les bloquean sus cuentas, sus pasaportes, sus vidas. En Venezuela, con el Carnet de la Patria decidían quién comía y quién no. Cuando entregas tus datos biométricos estás regalando tu libertad y si algún día haces un comentario que no le gusta al poder ya no necesitarán investigar: Ya saben quién eres, dónde estás, con quién hablas y qué piensas”.
Por lo pronto, nos quedamos con el refrán estilo Pegaso: “Reflexiona de manera negativa y obtendrás certidumbre”. (Piensa mal y acertarás).