Tuesday, April 15, 2025

Al Vuelo-Lula 

Por Pegaso
Esta es la historia de Lula da Silva, quien ha sido Presidente de Brasil en tres ocasiones, en 2003, 2007 y en 2023.
En 2016 estalló el escándalo de corrupción de Petrobras, la empresa petrolera paraestatal de Brasil, donde fue embarrado y acusado por corrupción.
Estuvo 580 días en la cárcel, pero fue puesto en libertad luego de que la Suprema Corte de su país invalidó las supuestas pruebas presentadas en su contra.
Tras sus primeros dos períodos, el índice de popularidad de Lula da Silva fue de hasta el 80%, el cual apenas cayó en la siguiente década, pero fue suficiente para llegar por tercera vez a la Presidencia.
López Obra…, perdón, Lula da Silva se hizo de tanta popularidad al crear programas sociales que llegaron al 27% de la población total, como “Hambre Cero” o “Bolsa Familiar”, con los cuales se logró sacar de la pobreza extrema a más de 30 millones de personas.
Y bueno, ya que el subconsciente me traicionó, permítanme decirles que yo veo mucha similitud entre el Pejidente ALMO y Lula da Silva en su primera etapa: Ambos son populistas, de izquierda, ya no se cocen al primer hervor y tienen un regimiento de seguidores gracias a los programas sociales.
Ignoro si al cabecita de algodón se le acusará alguna vez por corrupción, pero a como vamos, dentro de poco se le podría fincar algún tipo de complicidad con la delincuencia organizada en Estados Unidos, y de ahí, su debacle.
Porque estaremos de acuerdo en que la Constitución ordena que a la delincuencia, organizada o no, se le combata con toda la fuerza del Estado, cosa que no se hizo. Por el contrario, se les dio abrazos y hasta el Pejidente aseguró que también se les protegía porque son seres humanos.
Mientras tanto, había masacres acá y acullá, desaparecidos, descuartizados, fosas clandestinas y mil monstruosidades más, tantas, que los mexicanos dejamos de sorprendernos, esperando al día siguiente la próxima bestialidad.
Vi una columna de alguien que fue un ferviente seguidor de ALMO y que al parecer, ya se le volteó, donde dice que la actual Presidenta, Claudia Shikitibum debe escoger entre su mentor, que la llevó al poder, y Donald Trump.
A como vamos viendo, las preferencias están por el segundo, lo que augura un mal fario para el expresidente que creyó ser merecedor del Premio Nobel de la Paz y que soñó aparecer en los libros de texto y en los billetes junto a Benito Juárez, Hidalgo y Morelos.
Lula en Brasil, ALMO en México. Historias que se parecen, pero no son completamente iguales.
Tras que la Suprema Corte de su país lo exoneró, Lula volvió a contender por tercera vez a la Presidencia de su país y la ganó, cosa que no creo que llegue a ocurrir con el mexicano, a quien se le ha comprobado nexos con, al menos, un grupo importante de la delincuencia organizada.
Candidato a ser acusado en cortes internacionales por Delitos de Lesa Humanidad, la oposición ya se relame los bigotes ante lo que pudiera ser un escándalo internacional: La caída del hombre fuerte que perdió su oportunidad histórica de convertirse en un verdadero estadista.
Vámonos con el refrán estilo Pegaso:  “Individuo que se mezcla con cuadrúpedos caninos de la familia lupus a emitir sonidos guturales se adiestra”.  (El que con lobos se junta a aullar se enseña).
RELATED ARTICLES

Más Populares