Saturday, November 1, 2025

AL VUELO-Negocio

Por Pegaso
Mire. Si su meta en la vida es llegar a tener un negocio exitoso, no vaya a consultar a expertos mercadólogos, economistas o tiburones empresariales.
Hágale caso a su amigo Pegasiux de Petatiux y verá que sus finanzas crecerán como la espuma.
A ver, solo para abrir boca le voy a recomendar un negocio redondo: Un campesino, para producir una sola mazorca, tiene que invertir aproximadamente cinco centavos. La bodega que recibe su cosecha se la paga a 50 centavos, de acuerdo al precio internacional de la semilla. Esto es, le ganan diez veces más.
El de la bodega la vende al intermediario en 5 pesos, aproximadamente, con una ganancia del 1000%. El intermediario lo comercializa al detallista en 15 pesos, lo que le arroja una ganancia del 300%.
Pero ahí no para la cosa, porque el detallista, que no es más que el elotero de la esquina, da cada elote ya preparado con mayonesa, con crema, mantequilla, chilito y su toping, en 40 pesos, con una ganancia también de casi el 300%.
Por supuesto, cada uno de ellos tiene que invertir, pero los que más ganancia obtienen son los que no sembraron el elote, sino los que la comercializan y transforman.
Así, si usted se mete de elotero y mínimo vende 100 unidades diarias, tendrá una ganancia de 4 mil pesos, de los cuales, una parte corresponde a la inversión, otra para el pago de piso municipal y otra parte para la cuota de los mañosos. Suponga que obtiene una ganancia neta de 2 mil pesos diarios, ya quitando todas esas deducciones, lo que equivale a 14 mil pesos semanales o 56 mil mensuales, mucho más de lo que gana un profesionista, que tuvo que quemarse las pestañas para estudiar, pagar la colegiatura, cubrir el costo del título y actualizarse constantemente.
Por el contrario, el elotero solo usa sus manos para ensartar la mazorca en el palito, echarle los ingredientes y recibir el pago.
Otro buen negocio es el de taquero. Suponga que su vieja le prepara una canasta con tacos sudados de mil unidades.
Cada pieza la puede vender fácilmente a 10 pesos, así que su ingreso bruto es de 10 mil pesos diarios. (Ojo: Tiene que estar aclientado en un lugar muy transitado y ofrecer una salsita que no tenga abuela).
Quitándole las deducciones, el ingreso por día suele ser de entre 7 y 8 mil pesos diarios, o sea, entre 50 y 60 mil pesos semanales o entre 200 y 300 mil mensuales, más del doble de lo que gana la Presidenta Claudia Shikitibum.
Las cifras son aproximadas, pero hay cálculos serios que demuestran lo bien que les va a estos pequeños negocios que no pagan impuestos, luz, seguro social, sueldos de trabajadores, INFONAVIT, renta de establecimientos ni primas vacacionales.
Es por eso que a lo largo y ancho de todo el país vemos en casi todas las esquinas un puesto de tacos, un elotero o un carrito de hamburguesas.
Ya no lo piense más. Ponga su changarro, como decía Chente Fox. Seguramente no vivirá como jeque árabe o como Frenández Norroña, pero sí tendrá suficiente lana para vivir la vida sin preocupaciones económicas.
Viene el refrán estilo Pegaso: “Individuo que cuenta con mayor secreción salival ingiere mayor cantidad de dulce en polvo elaborado con maíz tostado y triturado, azúcar y canela”. (El que tiene más saliva traga más pinole).
RELATED ARTICLES

Más Populares