Thursday, February 20, 2025

AL VUELO-Quinza

Por Pegaso
POLÍTICA Y COSAS SERIAS
Hay buenas noticias para las personas de escasos recursos: La doctora María de Villarreal, Presidenta del DIF Tamaulipas gestionó y logró la ampliación de 11 nuevos polígonos para incorporarlos a la estrategia “Lazos de Bienestar”.
Esto impactará positivamente la calidad de vida de al menos 300 mil familias tamaulipecas.
¿Será cierto? El Presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) acaba de decir que los funcionarios de cualquier nivel que participen como candidatos en las próximas elecciones podrán hacer campaña política sin renunciar.
Sin embargo, a lo que se refirió fue a las elecciones para jueces y magistrados, no para diputados, senadores, alcaldes, gobernadores o Presidente de la República. Esos todavía están obligados a cumplir con el plazo marcado para su renuncia antes de entrar a una contienda electoral.
Aquí, en Reynosa, el Alcalde Carlos Peña Ortiz inauguró la pavimentación hidráulica de la calle 1 de Enero de la colonia satélite, la cual beneficiará a más de 400 familias.
La inversión fue de 4 millones, 618,648.61 pesos.
QUINZA
Le festejaron su quinceañera a una laguna de aguas negras, con vestido, vals, carnita asada, chupe y toda la cosa. Hasta me recordó la novela Quinceañera. (Título original: Quinceañera. Estrenada en 1987. Director: Pedro Damián. Protagonistas: Adela Noriega, Ernesto Laguardia, Thalía, Sebastián Ligarde, Blanca Sánchez, Jorge Lavat y Rafael Rojas).
Se trata del mismo fenómeno social que animó la protesta contra la agencia de autos GM, hace algunas semanas: Una chispa que se enciende, un combustible ideal, como son las redes sociales y un público ávido de desmadre y ahí lo tienen, un vodevil, una fiesta bufa que se difunde rápidamente como una forma de protesta y de rebeldía contra la figura de autoridad, en el primer caso, la empresa GM y en segundo, la COMAPA.
Protestar está bien, siempre y cuando se haga sin alterar el orden público o llegar a temas de insulto o alusiones personales.
Así que, conociendo ya la fórmula, yo invitaría a todos aquellos que gustan de estas jocosas y divertidas manifestaciones, que hagan otro tanto contra problemas lacerantes que no solo afectan a unos cuantos, sino a todos los habitantes de este abnegado país.
Los invito, por ejemplo, a ir de noche a la Aquiles Serdán, a la Juárez 5 o a la Almaguer a protestar por la violencia de las bandas del crimen organizado.
Vayan a Palacio Nacional con botargas, carnita asada, influencers y toda esa parafernalia para protestar contra el alza a las gasolinas y la inflación.
Indaguen por qué no hay medicinas en los hospitales y ármenle un bailongo a la Secretaría de Salud. O si la educación está pa’l perro, pues vayan a la de Educación y compónganle un corrido.
Digo, hay miles de cosas que nos molestan a todos, pero que no podemos protestar porque no nos pelan si vamos nosotros solos.
¡Ahhhh! Pero si nos organizamos un pachangón y hay desmadre, allá iremos todos, seguramente.
Tras el arreglo que tuvo la doctora Ceccopieri con la agencia GM, a mediados de enero, inmediatamente un partido político la jaló para aprovechar su efímera fama.
Creo -y si estoy mal, me desmienten- que al rato vamos a ver al organizador de la quinceañera de la laguna de aguas negras, llamado Luis Casas, convertido en militante de ese mismo o de otro instituto político. Chance y lo hagan diputado.
Aunque, a decir verdad, ese tipo de protestas tan folclóricas no son nuevas, porque hay algunos antecedentes.
Por ejemplo, este domingo por la mañana, la diputada local Eva Reyes sacó una foto de hace algunos ayeres donde está delante de un bache, y comenta que en esa ocasión celebró el aniversario del citado hoyanco.
También hace unos veinte años, a un periódico de Monterrey se le ocurrió hacer el concurso: “Bautiza tu bache”.
Miles participaron. Tomaron fotos de sus baches y los enviaron al periódico con su propuesta de nombre.
Está por demás decir que ganó uno bautizado como “El Mojón”, porque estaba lleno de agua y cuando pasaba algún carro, mojaba a todos los transeúntes que estaban cerca.
Los dejo con el refrán estilo Pegaso, cortesía de Tizoc: “Cuando el ave de la familia Strigidae ulula, el aborigen perece”. (Cuando el tecolote canta el indio muere).
RELATED ARTICLES

Más Populares