Wednesday, October 29, 2025
HomeCATEGORIAS DE SECCIONESNacionalAlista INE multas a partidos por afiliaciones indebidas y uso irregular de...

Alista INE multas a partidos por afiliaciones indebidas y uso irregular de datos personales

El Instituto Nacional Electoral prepara sanciones por más de 34 millones de pesos a distintos partidos políticos por afiliaciones indebidas y uso irregular de datos personales.

Lo anterior se desprende de un conjunto de 129 procedimientos ordinarios sancionadores acumulados entre 2021 y 2025. Foto: Cuartoscuro
El Instituto Nacional Electoral (INE) alista sanciones por más de 34 millones de pesos a distintos partidos políticos por afiliaciones indebidas y uso irregular de datos personales, de acuerdo con un conjunto de 129 procedimientos ordinarios sancionadores acumulados entre 2021 y 2025 que fueron aprobados por la Comisión de Quejas y Denuncias.

TE PUEDE INTERESAR: Debates sobre reforma electoral, en diciembre y enero: Pablo Gómez

De los 897 casos analizados, la Comisión determinó que en 310 personas se acreditó el uso indebido de sus datos personales y la vulneración a su derecho de libre afiliación, por lo que se propone multar a los partidos involucrados al no haber presentado pruebas válidas de consentimiento o por inconsistencias en sus registros. En otros 561 casos, los partidos sí acreditaron la voluntad de afiliación, mientras que 24 personas se desistieron, por lo que se propone el sobreseimiento.

En los anteproyectos también se resolvieron casos específicos, como el registro indebido de representantes de casilla del Partido del Trabajo (PT), donde se propone una sanción económica por no acreditar la voluntad del ciudadano.

Además, se plantea una amonestación pública a Movimiento Ciudadano por omitir en tiempo la información sobre el género de sus candidaturas a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y a las gubernaturas de Jalisco, Yucatán, Tabasco y Veracruz.

 

Consejerías de la Comisión de Vinculación con los OPLES intercambiaron acusaciones por no lograr los consensos. Foto: Cuartoscuro

Se lanzan acusaciones consejerías

Consejerías de la Comisión de Vinculación con los OPLES intercambiaron acusaciones por no lograr los consensos para designar a consejerías de Oples para 18 entidades, lo que se resolverá en el Consejo General del próximo jueves.

A pesar de contar con consenso de 8 o más consejerías para 11 entidades, se presentó ante la comisión un documento que no presentaba las propuestas específicas de designación de cargos y solo una lista amplia de candidaturas que tendrá que discutirse estado por estado en la próxima sesión de consejo.

La consejera Dania Ravel tomó la palabra para quejarse de la conducción de la comisión, a cargo del consejero Jorge Montaño, ya que, explicó, en cuatro ocasiones, por diversas razones, no se pudieron concretar reuniones para discutir las propuestas de nombramientos, cuando sacar consensos de 8 votos a favor, no es lo más fácil.

Ravel consideró que hubo “deficiencias en la conducción”, de la comisión, dando entender que no se priorizaron las reuniones de la comisión frente a otros eventos y agendas del consejero presidente de la misma, Jorge Montaño.

Coincidió con ello el consejero Faz, mientras el panista Alvaro Malvaes lamentó que se pudiera estar dando un cambio de cuotas de partidos a cuotas de los consejeros. Montaño pidió que no se desacreditaron su trabajo y aseguró que siempre estuvo en disposición de consensar como presidente de la Comisión.

RELATED ARTICLES

Más Populares