El líder priiista, Alejandro Moreno, cuestiona la ruptura del PAN con su partido y advierte que, si compiten por separado en 2027, habrá confrontación directa en varios Estados.
“Vamos a participar y a competir en los 17 Estados. Si vamos separados en Querétaro, en Aguascalientes, en Chihuahua, en Sinaloa o en Sonora, le vamos a dar con todo [al PAN]. El PRI siempre trabajará para construir una coalición. La convocatoria será por México”, expresó el político priista en una entrevista reciente con El País.
“Si el día del registro de las coaliciones no hay acuerdo, vamos a participar solos, pero hay muchas voces en los Estados. A nosotros no nos hacen ningún favor, ni nosotros a ellos”.
Alejandro Moreno cuestionó la decisión del PAN de romper con la alianza que ambos partidos habían sostenido durante los últimos procesos electorales.
El dirigente priista reiteró que el PAN no podrá sostener por sí solo los gobiernos que lograron juntos, ni podrá dar batalla en otros estados donde aspira a ganar la oposición. “¿Cómo van a competir en Chihuahua o en Nuevo León?”, comentó de manera burlona.
Marcha de Generación Z: Oposición pide que no se censure a jóvenes y advierten de grupos de choque
Señaló que Jorge Romero, dirigente del PAN, cedió ante las presiones de Morena y del oficialismo, lo que precipitó la ruptura con el PRI. Agregó que Romero deberá explicar a su militancia cómo planea ganar solo las gubernaturas y alcaldías en las elecciones de 2027.
“No podemos tener dirigentes nacionales de partidos que se dicen de oposición muertos de miedo. Les pegan dos, tres calambres, los señalan y salen corriendo”, expresó.
A pesar de que el PRI es el partido con menor opinión favorable entre los mexicanos, de acuerdo con una encuesta de El Financiero, Alejandro Moreno aseguró que buscarán incrementar el número de votantes en las próximas elecciones.
El político priista no cerró las puertas al PAN para conservar la alianza y añadió que buscará formar un bloque opositor con Movimiento Ciudadano para tener más oportunidades de evitar que Morena obtenga la mayoría calificada en el Congreso.
“El escenario de los buenos resultados electorales es ir en una gran coalición. Solos, podemos crecer como partidos, pero va a ser más difícil tener espacios de participación política. Juntos podemos tener mínimo 90 distritos y eso nos permite que Morena no tenga la mayoría calificada”.
Durante el relanzamiento del PAN, Jorge Romero afirmó que su partido no nació para depender de alianzas, sino para ser una opción propia y autónoma.

