Friday, June 21, 2024
HomeCATEGORIAS DE PORTADAPrincipalAMLO arranca 2022 con caída en aprobación; baja a 60%

AMLO arranca 2022 con caída en aprobación; baja a 60%

En comparación con los datos de diciembre, el apoyo para el mandatario disminuyó 7 puntos porcentuales, de acuerdo con la encuesta de El Financiero.

El presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa (Galo Cañas/Cuartoscuro)
De acuerdo con la más reciente encuesta nacional de El Financiero, el presidente Andrés Manuel López Obrador registró una aprobación ciudadana a su trabajo de 60 por ciento, y un nivel de desaprobación de 38 por ciento.

Si bien el apoyo popular al mandatario representa una mayoría, esta bajó siete puntos, comparado con lo obtenido en diciembre.

Encuesta Aprobación AMLO Aprobación de AMLO baja 7 puntos en un mes (Especial)
Al preguntar cómo votarían en la consulta de revocación de mandato, prevista para el 10 de abril, el 55 por ciento dijo que votaría a favor de que el Presidente continúe en el cargo, frente a 40 por ciento que no continúe. Estos datos se derivan de la pregunta de seguimiento de EL FINANCIERO, aunque ya la Corte validó la pregunta oficial que regirá en la consulta.

Encuesta Aprobación AMLO También baja apoyo a AMLO en Revocación de mandato (Especial)
La encuesta prevé que, en estos momentos, la participación en el ejercicio podría estar entre 16 y 24 por ciento. Y entre ese segmento de entrevistados, que al día de hoy son votantes probables, el apoyo a la continuidad del Presidente es de 72 por ciento, mientras que el rechazo a la continuidad es de 28 por ciento.

Encuesta Aprobación AMLO Probables votantes se manifestarían porque AMLO siga en el cargo (Especial)
En el sondeo se preguntó la razón por la que aprueban o desaprueban el trabajo del Presidente: los que lo aprueban mencionaron como principal razón los apoyos y programas sociales, con 44 por ciento. En segundo lugar, se mencionó que su persona inspira confianza, le importa la gente, con 21 por ciento. El 17 por ciento valora sus ideas y el 14 por ciento sus propuestas.

Por el contrario, quienes desaprueban la labor del Ejecutivo mencionaron, en primer lugar, el derroche de recursos en obras y programas, con 41 por ciento; las propuestas, como la reforma eléctrica o el Tren Maya, las mencionó el 26 por ciento. Las ideas del Presidente, 21 por ciento, y aspectos personales, el 9 por ciento.

RELATED ARTICLES

Más Populares