Llama a la gente a ‘protegerse’ en estos próximos meses, porque “va a estar la guerra sucia, y lo mejor es lo peor que se va a poner”, subraya el mandatario
El Ejecutivo federal también previó que habrá más guerra sucia, por lo que recomendó “usar lentes como si fueran a ver el eclipse solar” del 8 de abril. [Fotografía. Daniel Augusto/Cuartoscuro]
A dos meses de que se dé la elección presidencial, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a los jóvenes a que no sean simpatizantes de la oposición, durante su conferencia de prensa de ayer y sin que mediara pregunta.
“Cuando alguien les diga ‘ven para acá, que quiero convencerte de que es muy buena la privatización, y que no estés pensando en los demás porque el que se mete a redentor termina crucificado’, cuando te digan eso saca tu detente; cruz, cruz, cruz, que se vaya el demonio y que venga Jesús, que ese luchó por lo pobres y siempre predicó con la verdad”, agregó.
El mandatario emitió el comentario luego de que, sin nombrarla, hizo referencia a Xóchitl Gálvez, aspirante del PAN, PRI y PRD a la Presidencia, sobre señalamientos que hizo acerca de sus hijos.
De igual forma, indicó que en la oposición siguen sin pedir disculpas por los señalamientos en su contra por presuntamente tener vínculos con el crimen organizado, que ha derivado en una campaña en redes sociales, “ni siquiera el The New York Times”, que fue la fuente que publicó el reportaje donde, sin pruebas, dijo, se aseguró que el Departamento para la Administración y Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) lo investigó por esos presuntos nexos.
“¿Y qué dicen los publicistas y fifís y voceros del conservadorismo corrupto? Que el pueblo está manipulado, que son fanáticos. Es el mundo al revés”, insistió.
El Ejecutivo federal también previó que habrá más guerra sucia, por lo que recomendó “usar lentes como si fueran a ver el eclipse solar” del 8 de abril.
Como funcionario público, el Presidente está obligado a guardar la imparcialidad en todo momento del año electoral, y la publicidad debe ser sólo con fines informativos y educativos; sin embargo, el llamado a los jóvenes no fue la única irregularidad que cometió, pues también presumió su gobierno.
López Obrador también mostró una encuesta donde México se ubica en el lugar 25 de la escala de países más felices.
“Y la gente bien porque está bastante bien la economía, que eso es importantísimo, sobre todo la economía popular, y el bienestar, la gente está contenta. Los que están inconformes, y además tienen todo su derecho a enojarse, son nuestros adversarios, los conservadores deshonestos, los que estaban acostumbrados a medrar, a traficar con la pobreza de la gente”, agregó luego de mostrar la medición.
En diversas ocasiones, el Presidente también ha expresado que esta elección es prácticamente un referéndum, pues “se debe elegir entre que continúe la transformación o regrese la oposición”.