La propuesta de imponer aranceles China dividió a la industria automotriz en México; algunos consideran que fomenta la competencia y otros temen freno a la electromovilidad.
La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) señaló que la propuesta del Gobierno mexicano de imponer aranceles a sectores estratégicos como autos ligeros y autopartes provenientes de China y de terceros países sin acuerdo comercial es positiva, pues garantizará la libre competencia.
La asociación, que representa a marcas como MG, JAC, Ford, GM, BMW, Kia, Mazda y Toyota, afirmó que la iniciativa permitirá fomentar inversiones bajo el marco del Plan México e impulsar a las empresas establecidas en el país.
“Incrementar los costos de acceso a los vehículos eléctricos significaría un retroceso en el cumplimiento de las metas nacionales y compromisos internacionales. Alcanzar estos objetivos no solo representa un compromiso ambiental, sino una oportunidad histórica en términos de salud pública, competitividad y desarrollo económico”, señaló Eugenio Grandio, presidente de la EMA, en una carta dirigida al gobierno.
La organización, que representa a marcas como Tesla, Zeekr, BYD y Volvo, destacó que en México existen cerca de 100 modelos de autos eléctricos y 50 de híbridos que no se deben limitar.
Impactarán aranceles del 50% a China al mercado de refacciones y a armadoras como GM
Resaltó que solo en el primer semestre de este año sus socios vendieron 43 mil 656 autos eléctricos e híbridos, lo que representa un aumento de 40.2 por ciento en comparación con 2024.
La EMA planteó la necesidad de buscar estímulos para el financiamiento de vehículos de bajas emisiones y de impulsar inversiones en infraestructura de recarga.
Este jueves, durante conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum comentó que con esta medida no se busca un conflicto con algún país, por ello se mantienen diálogos con los embajadores de los países a quienes se les podría aplicar algún gravamen, incluido China.
Afirmó que no es una medida de cara a la negociación con Estados Unidos, sino que tiene que ver con el proyecto de nación al que nombraron el Plan México.