Monday, June 24, 2024
HomeCATEGORIAS DE SECCIONESEstadoArranca la exportación de limón italiano a los Estados Unidos

Arranca la exportación de limón italiano a los Estados Unidos

Ciudad Victoria, Tam.- Dentro del ciclo de exportación de limón amarillo que ya inició, Tamaulipas espera  la venta de más de 20 mil toneladas en el mercado de los Estados Unidos.

En este sentido  el Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) inició los trabajos de inscripción de predios de este cítrico con base en el plan de trabajo para la exportación del limón de la entidad.

Humberto Vázquez Ramírez, representante Estatal Fitosanitario y de Inocuidad Agropecuario y Acuícola de Tamaulipas,  dio a conocer que  hay un registro de aproximadamente de 5 mil hectáreas en producción de las 8 mil que se encuentran sembradas.

Explicó que se están haciendo las visitas a los centros de empaques, «aunque aquí el procedimiento cambió con respecto a  años anteriores, porque en este momento ellos hacen solamente visitas de supervisión».

La  verificación para su inscripción,  las efectúa la unidad de inspección con base en la Ley Federal de metrología, según la ley de infraestructura de la calidad, lo que era anteriormente la ley de metrología y normalización.

Detalló que la  unidad de inspección,  y envía el expediente directamente a oficinas centrales que son las que emiten un folio para la operación del empaque.

Adicionalmente a ello, se  realizan recorridos conjuntamente con la instancia ejecutora de la campaña plagas de los cítricos para constatar la  sanidad de las plantaciones.

Tamaulipas, recordó, cuenta con alrededor de 38 mil hectáreas de cítricos,  de ellas,  ocho mil corresponden al cultivo del limón amarillo  que  producen 120 mil toneladas por cada periodo.

En este mes de agosto inicia la temporada de exportación que concluye hasta finales de diciembre, por lo que se espera que aumente la actividad en las diferentes huertas citrícolas del centro de la entidad.

La citricultura en el Estado es de las actividades principales generadoras de empleos y divisas, con una superficie de 38 mil hectáreas, cuya producción se procesa en 14 empacadoras existentes en la zona centro.

Como dato, los municipios principales donde se produce el limón amarillo es Victoria, Güémez, Padilla e Hidalgo, esta actividad es el potencial generador de empleos en esta región centro del Estado, con aproximadamente 35 mil jornales por año.

RELATED ARTICLES

Más Populares