Estos son los pronósticos de la inflación en México para 2026, de acuerdo con Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora de Banxico.
Según Enrique Quintana, director editorial de El Financiero, quien entrevistó a la gobernadora de Banxico, el impacto que tendría el aumento al IEPS en refrescos y otros productos durante el próximo ejercicio fiscal sería acotado, de acuerdo con las estimaciones del propio banco central.
Sin embargo, la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja reconoció que existe una discrepancia entre las proyecciones de Banxico y las de los analistas privados. Mientras el banco central espera alcanzar su objetivo de inflación en 2026, los expertos anticipan que el indicador cerrará en 3.81 por ciento, es decir, cerca del límite superior del rango de variabilidad establecido entre 2 y 4 por ciento.
“Una diferencia fundamental tal vez en nuestras proyecciones respecto a las que realiza el mercado podría darse en el sentido de que las nuestras incorporan una respuesta endógena de la política monetaria sobre la inflación”, explicó Rodríguez Ceja.
Entre los analistas ha surgido también el debate de si Banxico alcanzó ya la tasa neutral con su último recorte, pese a que la inflación se mantiene elevada. Al respecto, Rodríguez Ceja recordó que la tasa real ex ante pasó de 3.61 a 3.36 por ciento, ubicándose en el rango superior del intervalo de neutralidad estimado, cuyo punto medio es de 2.7 por ciento.
¿Por qué Cooperativa Pascual pide ayuda a Sheinbaum ante aumento del IEPS a bebidas azucaradas?
El ciclo de recortes por parte del Banco de México (Banxico) aún sigue, es probable que siga en la última decisión de política monetaria de 2025 para dejar la tasa en 7 por ciento, de acuerdo con Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del banco central.
“En mi opinión, veo altamente probable un recorte de la misma magnitud en diciembre. Esto ya está descontado por el mercado, por lo que no sería una sorpresa y con esto daríamos continuidad al ciclo de recortes en el que nos encontramos”, afirmó la gobernadora en entrevista.
En síntesis, Banxico no prevé un repunte significativo de la inflación por el incremento del IEPS a bebidas azucaradas, aunque reconoce los riesgos y mantiene su estrategia de política monetaria vigilante para asegurar que el alza en precios sea transitoria y controlada.

