Sunday, June 23, 2024
HomeCATEGORIAS DE PORTADAPrincipalBusca gobierno ‘controlar y acotar al INE’, se queja Lorenzo Córdova

Busca gobierno ‘controlar y acotar al INE’, se queja Lorenzo Córdova

Ataques a la libertad de expresión y a medios de comunicación son una estrategia encaminada a la concentración del poder, acusa.

Lorenzo Córdova Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE (Cortesía)
Las propuestas de reformas electorales del gobierno y de Morena sólo “pretenden introducir controles gubernamentales e intentos por acotar la autonomía institucional e independencia a las autoridades electorales”, se quejó con el PAN el presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello.

Al acudir a la reunión plenaria de los diputados federales panistas, les dijo que “cuidado con una reforma que, bajo el pretexto de rescatar la autonomía de las autoridades electorales, incluya mayores controles políticos, ya que a partir de estos controles se puede ejercer presión a las autoridades electorales”.

Consideró que “si bien una reforma electoral puede ser pertinente, ésta debe estar encaminada a mejorar el sistema de partidos, la presentación y el fortalecimiento de las instituciones electorales, parlamentos e institutos políticos”.

También, en medio de la pugna política que mantiene con el presidente Andrés Manuel López Obrador y sus partidos aliados de la 4T, Córdova también resaltó que “el ataque a la libertad de expresión, agresiones contra periodistas y medios de comunicación es parte de una estrategia encaminada a la concentración del poder”.

Aprovechó también y buscó el cobijo de los legisladores blanquiazules para frenar “propuestas que pretenden el establecimiento de medidas de austeridad como principio de las reglas de administración electoral con el fin de generar condiciones de sumisión a las autoridades gubernamentales”.

Alertó que “no es conveniente que las autoridades electorales tengan que solicitar dinero a los poderes ejecutivos, ya que el presupuesto es un mecanismo de control de las mismas. Cuando dependes presupuestalmente de la generosidad de un gobierno, se pone en grave riesgo la autonomía de los órganos electorales”, advirtió.

Lorenzo Córdova subrayó que “todas las reformas electorales se han puesto en práctica en elecciones intermedias y señaló como un riesgo que una reforma de carácter refundacional se implementa por primera vez en una elección presidencial donde hay mucho en juego”.

Ante ello, invitó a las y los legisladores a avanzar en una lógica de “mejorar lo que tenemos y no reinventar el sistema electoral”.

El presidente del INE mencionó que, si bien 2022 no será un año con elecciones federales, sí será un año intenso en materia electoral, en el que se realizarán elecciones extraordinarias en Chiapas, Oaxaca y Veracruz, tendrá lugar el proceso de Revocación de Mandato, habrá comicios en 6 entidades el próximo 5 de junio en el que se renovarán las gubernaturas y, a finales del año, iniciarán los trabajos en la Cámara de Diputados para emitir la convocatoria y selección de nuevos consejeros electorales en 2023.

RELATED ARTICLES

Más Populares