Cd. Victoria, Tamaulipas.- Los puntos nodales de la Reforma Electoral son el cambio de nombre y número de consejeros del INE, la disminución a la mitad de los legisladores por la vía plurinominal y así mismo sólo el 50 por ciento del actual financiamiento a los partidos, sostuvo el diputado federal José Braña Mojica.
Estas propuestas se mantienen luego de la serie de foros que la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral está llevando a cabo en todo el país y que la semana pasada estuvieron en Tamaulipas.
Explicó que la propuesta es que se reduzca el número de consejeros electorales del INE de 11 a 7 y se le cambie el nombre de Instituto Nacional Electoral a Instituto Nacional Electoral y de Consultas.
“Se están llevando a cabo las mesas de trabajo, apenas vamos comenzando con esto, pero sí es importante que se haga un cambio”, dijo.
Así mismo, refirió que la reforma establecería que la cantidad tanto de diputados federales como de senadores se debe reducir a la mitad de los actuales que conforman ambas cámaras.
“En ese sentido, mi punto de vista es que sí existan plurinominales, pero que se reduzcan, claro que sí, para no afectar a los partidos minoritarios, pero yo creo que llevar una buena metodología como lo hacen en el Senado”, dijo.
Dicha metodología, explicó Braña Mojica, establece que quienes quedan en segundo lugar queden como primera y segunda minoría y se nombra a un hombre y una mujer para que haya una verdadera democracia.
“Porque al final también participaron, tienen un buen electorado, al final esa es la verdadera democracia, reducir los pluris pero con una buena metodología”, dijo.
Así pues, en cuanto al financiamiento público a los partidos, reiteró que se está manejando que sea a la mitad, para de esta manera acabar con el gasto excesivo que ha prevalecido hasta el momento.

