Estos son los cárteles mexicanos que serán designados por Trump como organizaciones terroristas.
La administración Donald Trump ‘cumplió su palabra’: A partir de este jueves 20 de febrero los cárteles mexicanos serían designados como organizaciones terroristas.
Orden oficial. (Especial). (Cuartoscuro / Especial)
Luego de un mes en la presidencia de Estados Unidos y tras haber firmado un decreto desde el primer día en que tomó el cargo, Trump lo hizo oficial.
Que los cárteles de la droga mexicanos ahora sean considerados terroristas, implica el ingreso a la lista de organizaciones terroristas extranjeras, donde también están grupos extremistas como Hamás o Hezbolá.
Por ello, se castiga con más fuerza el apoyo material o de recursos, lo que debilitaría su estructura en caso de que reciban armas o ingresos de manera irregular.
También, las personas vinculadas con los cárteles de droga serán sancionadas con el congelamiento de sus cuentas bancarias, lo que permitiría bloquear transacciones.
En el panorama nacional, la designación afecta debido a que se afecta la percepción pública y la política internacional. Gabriela Siller, directora de análisis financiero en Banco BASE, explicó que si bien, en una primera instancia, suena como algo positivo, “para México podría implicar sanciones y bloqueo de las exportaciones”.
¿Qué ha dicho Sheinbaum sobre designar a los cárteles mexicanos de la droga como terroristas?
Luego de que la promesa de campaña de Trump se hiciera realidad, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró hace unos días que ampliaría la demanda por armas a Estados Unidos.
“México tiene una demanda internacional contra fabricantes de armas… si llegaran a decretar a grupos de delincuencia organizada como terroristas tendríamos que ampliar la demanda en EU porque como ya reconoció el departamento de justicia que el 74 por ciento de armas de grupos delictivos vienen de EU como quedan armadoras y distribuidoras frente al decreto los abogados lo están viendo, pero pueden ser cómplices es uno de los temas que estamos revisando”, expresó en su conferencia matutina del 14 de febrero.
El Gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, interpuso una demanda en Estados Unidos contra los fabricantes de armamento, a los que pedía una indemnización de 10 millones de dólares por la violencia en México.
¿Cuáles estados de nuestro país ‘estarán en la mira’ de Trump?
La consultoría en seguridad AC Consultores reveló que más del 80 por ciento del territorio nacional se encuentra asediado por los grupos delincuenciales.