Wednesday, June 26, 2024
HomeCATEGORIAS DE SECCIONESNacionalCasos de influenza continúan al alza en Nuevo León; “transmisión sigue activa”,...

Casos de influenza continúan al alza en Nuevo León; “transmisión sigue activa”, alertan

Alma Rosa Marroquín, secretaria de Salud local, alertó que la influenza sigue al alza, ya que no se ha llegado a la meseta y la trasmisión sigue de forma activa en la comunidad

La Secretaria de Salud de Nuevo León informó que todavía se mantendrá el uso de cubrebocas obligatorio en escuelas, asilos, guarderías, transporte público, hospitales… Foto: Cuartoscuro

Alma Rosa Marroquín, secretaria de Salud en Nuevo León, advirtió que, actualmente la influenza es una de las enfermedades respiratorias que más está afectando al estado, a pesar de que se han aplicado un millón 391 mil 138 vacunas.

“La influenza sigue al alza, no hemos llegado a la meseta el comportamiento de este virus se sigue presentando y la trasmisión sigue de forma activa en nuestra comunidad” informó Alma Rosa Marroquín

También informó que se han registrado el alza de otros virus como el virus Sicitial respiratorio, Metapneumovirus, Parainflueza y Boca virus que han llevado a los regiomontanos a los servicios de emergencias y que siguen también al alza en la ciudad

Pese a que la entidad se encuentra en semáforo epidemiológico verde, la Secretaria de Salud informó que todavía se mantendrá el uso de cubrebocas obligatorio en escuelas, asilos, guarderías, transporte público, hospitales y establecimientos o espacios cerrados.

También puedes leer: Pico de casos de covid e influenza llegará en enero; aumento es por desuso de cubrebocas

Sexta ola de covid-19 desacelera en Nuevo León

La secretaria de Salud de Nuevo León, Alma Rosa Marroquín, informó que con un promedio de menos de 300 contagios diarios, la sexta ola de covid-19 desaceleró el crecimiento que había registrado en semanas anteriores.

“Nuestro día más alto fue el 14 de diciembre con 478 casos en un día, la semana anterior o la semana previa, el 21 de diciembre, con 414 casos, siempre tenemos este efecto los fines de semana, y esta semana cerramos con 262 nuevos casos de covid”, detalló.

La cifra acumulada de contagios desde que comenzó la pandemia es de 631 mil 483.

Precisó que la tendencia que se presenta actualmente mantiene una ocupación hospitalaria bastante controlada con 2.8% de ocupación y 0.6% de ocupación en terapia intensiva y 3.3 en ocupación general.

“Este es el comportamiento en los últimos 15 días en relación a los casos”, dijo.

Apuntó que las hospitalizaciones actualmente son de 64 con lo que se ha mantenido, entre el orden de los 50 y 70 pacientes.

“Tenemos tres pacientes en terapia intensiva y esto de lo que habla es que la gravedad de este padecimiento es menor a lo que sucedía con las variantes de covid previas”, indicó.

En el caso de los niños hay dos hospitalizados, menores de 10 años y no hay mujeres embarazadas en internamiento.

Por lo que respecta a las defunciones, ayer miércoles se presentaron 3 para un acumulado de 16 mil 659.

Sin embargo, la funcionaria estatal advirtió que todavía no se refleja el efecto de las festividades decembrinas.

“Todavía no lo podemos observar, tampoco el efecto de las posibles nuevas variantes. Entonces vamos a esperar algunos días para ver si este comportamiento se mantiene a la baja, sí las hospitalizaciones siguen estables o incluso empiezan a descender para considerar algún cambio en nuestra política de intervención de salud pública”, mencionó.

RELATED ARTICLES

Más Populares