Friday, July 18, 2025
HomeCATEGORIAS DE SECCIONESNacionalConfirma el TEPJF idoneidad de la magistrada señalada de censurar a Héctor...

Confirma el TEPJF idoneidad de la magistrada señalada de censurar a Héctor de Mauleón

Tania Contreras acusó al periodista Héctor de Mauleón de ejercer violencia política de género, tras la publicación de una columna en la que escribió sobre ella.

La magistrada electa ha sido objeto de críticas, pues denunció a Héctor de Mauleón por violencia política de género y calumnia y el Tribunal Electoral de Tamaulipas le ordenó bajar la columna. [Fotografía. Cuartoscuro]
Por Fernando Merino

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la idoneidad de Tania Contreras López, acusada de censurar al periodista Héctor de Mauleón, para ocupar el cargo de magistrada presidenta del Tribunal de Justicia de Tamaulipas.

El PAN y una ciudadana impugnaron el triunfo y la idoneidad de Contreras López por haber fungido como consejera jurídica del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, meses antes de la elección judicial; no obstante, cuatro magistrados votaron a favor de confirmar el desechamiento de los juicios por parte del Tribunal Electoral de Tamaulipas que determinó que carecían de interés jurídico.

La magistrada electa ha sido objeto de críticas, pues denunció a Héctor de Mauleón por violencia política de género y calumnia y el Tribunal Electoral de Tamaulipas le ordenó bajar la columna en la que denuncia el vínculo de Contreras López con el exadministrador de Operación Aduanera Juan Carlos Madero Larios, a quien el general Luis Cresencio Sandoval, exsecretario de la Defensa, ordenó investigar por la presunta “existencia de una red de corrupciónsobornosextorsiones y tráfico de huachicol”.
El tribunal local también ordenó al periodista abstenerse de seguir escribiendo sobre ella, así como su inscripción en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.

Relevo en la Suprema Corte: ¿De qué hablaron Hugo Aguilar y Norma Piña en su primer encuentro?


Incluso la organización Artículo 19 calificó las medidas cautelares como “desproporcionadas” y denunció que “corresponden a actos de censura previa, contrarios a estándares de libertad de expresión y de los derechos de acceso a la información y derechos de audiencia” y exigió a las autoridades electorales y a la candidata abstenerse de usar mecanismos para censurar.

TEPJF confirma extinción de partido político

Por otra parte, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la extinción del Partido Redes Sociales Progresistas Morelos, al no obtener 3% en la votación de gubernatura y diputaciones.

‘Lastiman profundamente la fe’: ¿Por qué la Iglesia Católica reprobó proyecciones en la Catedral Metropolitana?‘Lastiman profundamente la fe’: ¿Por qué la Iglesia Católica reprobó proyecciones en la Catedral Metropolitana?

RELATED ARTICLES

Más Populares