Wednesday, June 26, 2024
HomeCATEGORIAS DE SECCIONESNacionalConsidera AMLO se equivocó con ministros que propuso para SCJN

Considera AMLO se equivocó con ministros que propuso para SCJN

Juan Luis González Alcántara Carrancá, Yasmín Esquivel Mossa, Ana Margarita Ríos Farjat y Loretta Ortiz, son los ministros que llegaron a la Suprema Corte a propuesta de López Obrador.

En su conferencia mañanera señaló que al inicio de su gobierno, pudo haber propuesto una reforma al Poder Judicial, pero decidió no hacerla y optó por proponer candidatos a la Corte y pensó que con ellos podría tener mayoría para reformar el Poder Judicial.

“Me equivoqué, porque hice propuestas, pero una vez que propuse, ya por el cargo o porque cambiaron de parecer, (los ministros) ya no están pensando en el proyecto de transformación y en hacer justicia, ya actúan más en función de los mecanismos jurídicos. Y yo respeto eso, porque yo propongo, pero no quiero tener incondicionales, quiero que haya mujeres y hombres libres, y que al momento de tomar decisiones, cada quien asuma su responsabilidad”.

Dijo que actualmente “ya nos cuesta mucho trabajo contar con cuatro de los once” ministros de la SCJN.

Ahora, agregó, “los paladines de la justicia, de repente, quieren anular un artículo de la Constitución, algo que no les corresponde, algo que es gravísimo”.

Aprovechó para manifestar que tampoco se mete en temas que conciernen al Poder Judicial y a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, como la decisión que este organismo tomará próximamente respecto a la prisión preventiva.

En este tenor, también pidió congruencia a los presidentes del PAN, Marko Cortés, y del PRI, Alito Moreno, que como senadores votaron en 2008 a favor de la reforma que introdujo al Artículo 19 constitucional la aplicación de la prisión preventiva oficiosa, pero que ahora, dijo López Obrador, se oponen ella.

Frente al argumento de que la prisión preventiva oficiosa puede usarse para poner tras las rejas a personas, dijo que su gobierno ha tomado medidas “para que todo el que injustamente está en la cárcel pueda salir, pero no abrir la puerta de par en par, porque no solo saldrían inocentes, porque esos nos cuesta trabajo sacarlos por los mismos jueces, saldrían los que tiene para comprar la justicia o los que tiene influencias”.

RELATED ARTICLES

Más Populares