Durante la sesión de este martes, los senadores incluyeron en la agenda política las inundaciones y afectaciones que hubo en cinco estados, lo cual se transformó en un cruce de acusaciones entre bancadas.
“En un acto de solidaridad y compromiso, la Jucopo (Junta de Coordinación Política) acordó que las y los senadores de la República donemos una cantidad que equivalga hasta 15 días de nuestro ingreso para contribuir a las labores de auxilio y reconstrucción. Con los recursos que se recauden, se adquirirán herramientas y enseres básicos que serán entregados a la Secretaría de la Defensa Nacional para su distribución directa en las zonas afectadas, garantizando transparencia y eficacia en el manejo de los apoyos”, expresó Laura Itzel Castillo, presidenta de la Mesa Directiva.
La priista Carolina Viggiano Austria resaltó que aunque el gobierno presuma 19 mil millones de pesos para atender emergencias, el Fonden sumaba hasta 41 mil millones, además de tener reglas claras de operación.
“Así la incongruencia y el acto de criminalidad. Ahora bien, los gobernadores, la gobernadora de Veracruz y de Hidalgo de manera específica, no han pagado la prima del seguro porque dicen que es muy cara. Yo creo que les va a salir muy barato reconstruir el estado hoy en estas condiciones”, dijo sobre Rocío Nahle y Julio Menchaca.
La hidalguense reclamó que su estado sea el más afectado, “pero el menos atendido”.
Inundaciones mortales en México: ¿Ya no existe el Fonden? Sheinbaum explica qué pasó con el dinero
El ‘show’ de Lilly Téllez
La panista Lilly Téllez comentó que si bien hubo corrupción en el dicho fideicomiso, la mayor fue cuando Morena se “robó” todos esos recursos.
“Son unos cínicos, deberían de donar uno o dos años de su salario para las víctimas”.
Además, afirmó que el oficialismo condiciona la entrega de ayuda.
“Sólo le permiten entregar ayuda directa al cártel de los narcotraficantes porque son sus socios, pero a todos los ciudadanos no nos dejan entregar ayuda directa, porque la quiere el gobierno, el intermediario más corrupto. Con la ayuda de los mexicanos, le ponen etiquetas de Morena y se roban una parte de la ayuda, ¡cínicos, rateros!”.
Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena y presidente de la Jucopo, reprochó su falta de solidaridad.
“Es lamentable que en estos tiempos, en los que como bien dijo esta mañana la presidenta de la República, se requiere la solidaridad de todos, haya todavía algunos que no entiendan que este país ya cambió, que ya no es el país de ellos y de su absurdo Fonden”.
Presumió que cuando gobernó Tabasco, en 2020, fue el primer estado en que se aplicó el nuevo modelo de atender emergencias, con la aplicación directa de recursos y aplicación de censos.
Además, defendió al gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, ante los señalamientos de la priista.
“No es cierto que sea un estado abandonado, reconocer al gobernador que desde el primer momento está al frente de la situación”.
¿Qué dijo Fernández Noroña?
Gerardo Fernández Noroña ironizó contra Viggiano Austria: “faltaba que los caciques de la huasteca hidalguense fueran los representantes de la voz de Hidalgo”.
“Lo que el PRIAN viene a decir es que no quiere donar 15 días de su salario porque son profundamente mezquinos y le lloran a su dinero, ¡pues no donen nada! Quieren justificar su mezquindad, no tienen corazón para apoyar al pueblo”.
Ricardo Anaya, coordinador del PAN, dijo en entrevista que la bancada apoyaría la propuesta de donar el salario.