Monday, September 15, 2025
HomeCATEGORIAS DE SECCIONESNacionalDense prisa, Reyes Magos: Juguetes pagarán hasta 35% de impuestos, según el...

Dense prisa, Reyes Magos: Juguetes pagarán hasta 35% de impuestos, según el paquete económico 2026

El paquete económico 2026 de Claudia Sheinbaum prevé la aplicación de aranceles a autos, videojuegos, juguetes, ropa y zapatos; estas son las fechas en que entrarían en vigor.

El presupuesto 2026 de la presidenta Claudia Sheinbaum prevé la aplicación de impuestos a videojuegos, zapatos, ropa, juguetes y autos. (Fotoarte: El Financiero Crédito: Shutterstock / IA / Andrea Noemi López Trejo)
Por Redacción

Dense prisa, Reyes Magos. Los juguetes de chicos y grandes serán más caros, según el proyecto de presupuesto 2026 que la presidenta Claudia Sheinbaum entregó al Congreso de la Unión a través del secretario de Hacienda, Edgar Amador.

Además del nuevo impuesto a los videojuegos violentos, el paquete económico 2026 incluye aranceles a los autos chinos de marcas como BYD, Chirey, Changan, entre otras.

Pero ahí no acaba la cosa, el paquete económico 2026 encarecerá los regalos de Reyes Magos, ya que plantea un aumento en los aranceles de importación para ropa, juguetes, calzado, electrodomésticos y artículos de perfumería. En algunos casos el aumento de los impuestos alcanzará hasta el 50 por ciento.
Paquete económico 2026: ¿A qué productos y juguetes se les aplicarán aranceles?

Los videojuegos violentos como Call of Duty, GTA V no serán los únicos que paguen impuestos en caso de que el Congreso de la Unión apruebe el paquete económico 2026 de la presidenta Sheinbaum.

De acuerdo con el documento, se propone modificar mil 463 fracciones arancelarias de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación. El argumento oficial es que la medida forma parte del Plan México y tiene como objetivo proteger a la industria nacional, sustituir importaciones provenientes de Asia, fortalecer la balanza comercial y salvaguardar miles de empleos.

La propuesta es una iniciativa de ley que deberá ser discutida y aprobada en el Congreso. No obstante, de concretarse, el golpe al bolsillo de los consumidores se reflejará en las compras de Día de Reyes, cuando la demanda de estos productos alcanza su punto más alto.

Presupuesto 2026 castiga a ahorradores: ¿Cuánto tendrás que pagar por guardar tu dinero?


Los aranceles a productos chinos pueden provocar alza de precios durante la temporada de regalos de Reyes Magos. (Fotoarte: El Financiero / Crédito: Shutterstock / IA / Andrea Noemi López Trejo)Entre los sectores más afectados se encuentra el textil, donde los aranceles actuales, que van del 10 al 35 por ciento, se elevarían a un rango de entre 35 y 50 por ciento.

Además, en el caso de los juguetes, que hoy pagan entre 0 y 15 por ciento de impuestos, el gravamen se fijaría en 35 por ciento, lo que anticipa un encarecimiento de muñecas, pelotas, carritos y otros artículos de gran consumo.

También se incluye aumento de impuestos para los zapatos, los electrodomésticos y los cosméticos, rubros que en conjunto representan buena parte de las compras navideñas.

¿De dónde provienen los artículos que pagarán impuestos?

Estos nuevos impuestos no aplicarán a países con los que México sí tiene tratado de libre comercio, como Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea, pero sí recaerán sobre mercancías procedentes de:

  • China,
  • India,
  • Japón,
  • Vietnam,
  • Rusia,
  • Malasia,
  • Turquía y otras economías asiáticas.

¿Por qué le pusieron impuestos a productos chinos y de Asia?

El gobierno federal defendió la iniciativa de imponer aranceles a productos de china y de origen asiático bajo la premisa de que busca proteger alrededor de 325 mil empleos que actualmente se encuentran en riesgo en sectores estratégicos, además de generar nuevas plazas mediante la sustitución de importaciones.

RELATED ARTICLES

Más Populares