Sunday, June 30, 2024
HomeCATEGORIAS DE PORTADADestacadosDenuncian a ex funcionarios cabecistas por contrato irregular de videovigilancia

Denuncian a ex funcionarios cabecistas por contrato irregular de videovigilancia

Cd. Victoria, Tamaulipas.- Ex funcionarios cabecistas fueron denunciados ante la Fiscalía General de la República (FGR) luego de que se detectaron irregularidades en el contrato multianual por más de 4 mil millones de pesos otorgado a la empresa Tres-10 para videovigilancia en el estado, mismo que ya fue cancelado, confirmó Norma Angélica Pedraza Melo, contralora Gubernamental.

En rueda de prensa, comentó que en su momento el área de Seguridad Pública le dio vista a la Contraloría sobre una presunta falta que estaba relacionada con el tema del C5, la videovigilancia en el estado.

“En auditoría, acompañando al contralor de esa Secretaría, y en función de las inconsistencias que se determinaron, se dio vista a la autoridad correspondiente, pero nosotros por el lado de la Contraloría también se hizo lo propio y se presenta denuncia”, dijo.

Agregó que dicha denuncia fue presentada ante la FGR con todos los elementos que la autoridad investigadora ha integrado sobre el tema y también se dio vista a la Auditoría Superior de la Federación (ASE) por tratarse de origen de recurso federal.

Así pues, Pedraza Melo especificó que la Dirección de Auditoría Pública realizó una revisión de la T1 y T2, que son dos etapas del proyecto y se estimaron presuntas inconsistencias o irregularidades y al término de ese trabajo se dio el informe de revisión a la autoridad competente, luego de que se le dio vista a la Secretaría General de Gobierno.

“Por el lado de la Contraloría Gubernamental al observar algunas conductas que se dieron por servidores públicos implicados en todo ese proceso de gestión del proyecto, nosotros abrimos procedimientos de investigación administrativa”, dijo.

Y de esta manera, del avance que la Contraloría ha llevado a cabo se presentó la denuncia ante la FGR «sí hay varios ex funcionarios implicados en el proyecto», sin embargo, no reveló sus nombres para cuidar el debido proceso.

Por ahora, tras la cancelación del contrato millonario, el Gobierno estatal dejará de pagar 67 millones de pesos mensuales durante 2024 y 2025, generando un ahorro de 442 millones de pesos que serán destinados a fortalecer la red de comunicación de seguridad, sobre todo en la frontera chica.

RELATED ARTICLES

Más Populares