Cd. Victoria, Tamaulipas.- El Congreso de la Unión se encuentra recabando información de diferentes instancias del Gobierno federal para presentar las denuncias en contra de candidatos al Poder Judicial de la Federación (PJF) por sus presuntos vínculos con el crimen organizado.
Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, de gira en esta ciudad para promover el voto en la elección judicial, informó que firmó oficios en conjunto con Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, para solicitar esta información.
Las instancias a las que se dirigieron los oficios son la Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de Gobernación (SEGOB) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Sostuvo que no se puede dejar que lleguen delincuentes al PJF si lo que se quiere es que en éste haya personas idóneas, probas y dignas para impartir justicia y resolver los problemas que tienen que ver con la vida y el patrimonio de las personas.
“Estamos recabando información para que, si hubiera personas que estén en esta situación buscar las vías jurídicas para no permitir que lleguen, habría que ajustar esos esquemas en el futuro, pero eso no quita que hoy, ahorita en este proceso tomemos acciones respecto de quien pueda tener señalamientos probados, si hay elementos suficientes nosotros vamos a actuar, el presidente Noroña y yo para presentar las demandas a quien corresponde para que esas candidaturas no prosperen”, dijo.
A poco menos de un mes de que se celebre la elección judicial del 1 de junio, Arturo Espinosa, director del Laboratorio Electoral señaló que se podría encontrar a más candidatos señalados de vínculos con el crimen organizado además de los 11 que ya fueron denunciados.
“Si hay elementos sí, porque violarían un requisito que es la probidad, no tenemos información, la estamos esperando, espero que nos llegue por parte de Seguridad Pública o quien tenga información que las Cámaras no la tienen porque no es nuestra función y en base a eso accionar”, explicó.
Gutiérrez Luna reconoció que será necesario reformar la Ley del Poder Judicial y la Ley Electoral para recomponer las fallas que están apareciendo en este proceso como los candados a los candidatos.
“Todo es perfectible, creo que sí será necesario hacer algunas reformas, evidentemente estamos aprendiendo todos de este nuevo ejercicio, que es inédito, nadie lo había hecho, ni la autoridad electoral, ni los candidatos, ni los demás poderes que estamos digamos de fuera y a partir de esta experiencia si debemos de tener algunos ajustes y si debemos hacer algunas modificaciones a la ley, que enriquezcan este proceso”, dijo.