Con casa llena y testigos de honor, el rector Dámaso Anaya Alvarado, detalló los resultados de su primer año de gestión al frente de la Universidad Autónoma de Tamaulipas; destacando los logros en transporte, cobertura académica, inclusión y consolidación institucional como esencia universitaria.
Ante el gobernador del estado, doctor Américo Villarreal Anaya, alcaldes, ex rectores, empresarios, legisladores locales, federales, alumnos y docentes, Anaya Alvarado, resaltó en su mensaje el papel activo de la plantilla estudiantil y educativa como protagonistas de la transformación universitaria.
Subrayó que la UAT educa con compromiso, fomenta la investigación de impacto y promueve el arte, la cultura y el deporte como pilares de una formación completa; además reconoció el apoyo incondicional del gobierno estatal como catalizador de estos avances; destacando que el fortalecimiento de alianzas institucionales seguirá siendo clave en esta evolución.
Mientras tanto qué, con visión inclusiva y objetivos definidos, el liderazgo transformador continúa siendo el motor de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, por lo que vimos este lunes 7 de abril en el Gimnasio Multidisciplinario de la capital del Estado, Ciudad Victoria, en el Primer Informe del rector de esta prestigiada institución, fue de logros y metas cumplidas que le fue aprobado por unanimidad por el Consejo Universitario durante la sesión extraordinaria. Enhorabuena mi rector.
Por su parte, el gobernador Américo Villarreal Anaya, en su mensaje felicitó al rector por su trabajo y su compromiso para cumplir los objetivos planteados hace un año y lo instó a continuar en el camino del fortalecimiento universitario; por ello reitero nuestro compromiso con la comunidad por la conmemoración en este año, del 75 Aniversario de la creación de la UAT. El compromiso total del gobierno del Estado para seguir fortaleciendo esta gran institución la Universidad Autónoma de Tamaulipas, que es un pilar de nuestro estado y por eso la tenemos que cuidar, la tenemos que fortalecer, colocándose entre las mejores instituciones de educación superior del país, subrayó.
NOTAS CORTAS
1.- Los calentamientos de entra, recibe y sal, comenzaron desde temprana hora de este 6 de abril en los más de 2 mil 500 municipios que conforman a nuestra nación, por lo que los municipios del altiplano tamaulipeco no podían quedar fuera de esta gran cruzada nacional.
Tan es así que, tanto Tula, Bustamante, Miquihuana, Palmillas y Jaumave, se unieron a la estrategia del Gobierno Federal que preside la doctora Claudia Sheinbaum, para promover el deporte, llevando a cabo cinco eventos simultáneos coordinados por la Secretaría de Educación del Estado, con la participación de cientos y cientos más, con transmisión en estos municipios.
Durante los eventos, se replicaron los mensajes de la presidenta Claudia Sheinbaum y del Gobernador Américo Villarreal Anaya, destacando la importancia de fomentar la actividad física y la salud en la población. Puro tirar guante.
La iniciativa incluyó clases de box en las principales plazas, involucrando a escuelas de todos los niveles educativos, donde se busca promover el box como una disciplina accesible que mejora el acondicionamiento físico y el bienestar general, así como la sana convivencia familiar en todas las regiones del Estado.
2.- Por cierto, los alcaldes y alcaldesas de Tamaulipas, entraron ya o más bien rebasaron sus primeros seis meses de gobierno. En sus tiempos de campaña presentaron su plan de gobierno y ahí la llevan como pateando un bote. Qué bueno.
3.- El destacado Magistrado de Toluca, Estado de México, Jaime Santana Turral, muy pronto estará en nuestro estado de Tamaulipas, promoviéndose al cargo del Tribunal de Disciplina Judicial; impartiendo una magistral conferencia de lo que será el nuevo Poder Judicial. Y trascendió que sería por invitación directa de la UAT. Pendientes.
Por hoy es todo, en la próxima seguiremos dialogando del acontecer político tamaulipeco.