La Universidad Autónoma de Tamaulipas anunció para el próximo lunes 7 de abril la presentación del Primer Informe del rector Dámaso Anaya Alvarado, luego de que la Asamblea Universitaria acordó, debido a razones técnicas, la modificación de la fecha para la realización de esta ceremonia originalmente prevista para el viernes 4 de abril.
Asimismo, el máximo órgano colegiado de la UAT informó que solo se ha reprogramado la fecha, por lo que se mantiene el mismo horario de la presentación del informe, a las 12:00 horas, en el Gimnasio Multidisciplinario de Ciudad Victoria, declarado como recinto oficial de la ceremonia.
Conforme a la legislación universitaria, el rector Dámaso Anaya informará ante la Asamblea de la UAT los avances y logros al frente de la casa de estudios durante el primer año de su gestión 2024-2028.
De igual manera, se da en cumplimiento con los principios de transparencia y rendición de cuentas ante los integrantes del órgano colegiado universitario, integrado por directoras y directores de las 27 dependencias académicas, así como representantes de docentes y estudiantes.
El SNTE fortalece lazos institucionales a favor de la educación en Tamaulipas
El Secretario General de la Sección 30 del SNTE, Mtro. Arnulfo Rodríguez Treviño, encabezó una reunión de trabajo con el gobernador constitucional del estado, Dr. Américo Villarreal Anaya, en la que reafirmó el compromiso del Sindicato con la transformación educativa de Tamaulipas, en plena coordinación con el proyecto de nación que encabeza la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo.
Acompañado por integrantes del Comité Ejecutivo Seccional, el líder del magisterio tamaulipeco reconoció la disposición del mandatario estatal para mantener un diálogo abierto, respetuoso y constructivo, que permita seguir generando acuerdos en beneficio de los trabajadores de la educación, así como de los niños y adolescentes que conforman la comunidad escolar.
Rodríguez Treviño destacó que la unidad y la armonía entre instituciones son fundamentales para avanzar en la mejora de las condiciones laborales del magisterio y garantizar una educación pública de calidad en todo el estado.
Avalan diputados trabajo en Salud
En la segunda ronda de las comparecencias en el Congreso del Estado, dentro de la glosa del Tercer Informe de Gobierno del Dr. Américo Villarreal Anaya, ejercicio contemplado en la ley que ayuda a entender mejor la labor realizada en el último año, tocó el turno a las 12:00 horas al secretario de Salud en Tamaulipas, Dr. Vicente Joel Hernández Navarro, para dialogar largo y tendido con los integrantes de la Comisión de Salud.
En su presentación ante los legisladores, afirmó que en el gobierno estatal se ha avanzado mucho en esta materia. Nuestro compromiso es claro, seguir trabajando y lograr un Tamaulipas más justo, saludable y solidario, esto lo dijo ante los integrantes de la Comisión de Salud del H. Congreso del Estado y al momento de destacar que en el año anterior, se invirtieron 914 millones de pesos para el abasto de medicamentos.
Al ampliar el trabajo humanista e integral que el titular del Ejecutivo Estatal, Américo Villarreal Anaya, ha realizado en su gobierno y mantener garantizado el derecho a la salud de las familias tamaulipecas, informó que se han invertido 623 millones de pesos en obra y equipo para los nuevos hospitales de Madero y Matamoros.
Para avanzar con la transformación de la salud en el estado y fortalecer la Red Oncológica, en los últimos dos años se destinaron recursos estatales y se gestionó ante la federación, la suma de 297 millones de pesos específicamente para medicamento oncológico.
Comprometidos con más transparencia, responsabilidad y bienestar, se invirtieron 250.3 millones de pesos para la modernización y equipamiento de las Unidades Médicas, entre ellos, un acelerador lineal para el Centro Oncológico, resonancia magnética, tomografía axial, tomógrafo para el Hospital Infantil, entre otros equipos.
De igual manera, se invirtieron 171 millones de pesos para el fortalecimiento de la infraestructura, mantenimiento de equipo médico, mastógrafos, equipos dentales, red de frío, equipo de diagnóstico; trabajos de mantenimiento como pintura, centrales de gases medicinales, impermeabilización, plantas de emergencia y climas; así como mantenimiento de 14 equipos médicos de alta tecnología, mantenimiento de la infraestructura e impermeabilización total del edificio del Hospital General de Tampico y reposición de red hidrosanitaria.
Para fortalecer al Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), que en el 2024 otorgó 14 mil 815 atenciones médicas prehospitalarias, realizó 2 mil 554 traslados terrestres y 9 traslados aéreos, se destinaron 27 millones de pesos y así, incrementar su capacidad operativa y su cobertura en el estado, además de la compra de 16 nuevas ambulancias debidamente equipadas para garantizar los traslados y el trabajo del personal al momento de atender las emergencias médicas.
“Continuaremos trabajando con el enfoque humanista e integral que marca la política central del gobernador, Américo Villarreal Anaya”, concluyó el secretario de Salud, luego de salir airoso ante los diputados de la comisión de Salud.
Por hoy es todo, en la próxima seguiremos dialogando del acontecer político tamaulipeco.