Como ya era un compromiso y de palabra, y porque primero están los pobres, se reanudó las brigadas “Transformando Familias” que llevan a cabo por toda la entidad el DIF Tamaulipas que preside la doctora María de Villarreal, en coordinación con las secretarías del gobierno del estado y la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
En esta ocasión le tocó el turno al municipio de San Nicolás, recibir todos los servicios como parte de una gira de trabajo por parte del gobernador Américo Villarreal Anaya, y la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, quienes encabezaron la brigada “Transformando Familias”, acercando apoyos institucionales y servicios integrales a cientos de familias de la cabecera municipal y comunidades cercanas.
Desde temprana hora de este martes pasado, los habitantes de San Nicolás acudieron al punto de encuentro, donde se instalaron módulos de atención ciudadana, registro civil, salud integral de la mujer, vacunación, servicio dental, asesoría jurídica, corte de cabello, promoción de créditos educativos, bolsa de trabajo, baño garrapaticida para mascotas y reparación de aparatos electrodomésticos, entre otros servicios.
En cada espacio, se brindó atención personalizada con el objetivo de mejorar el bienestar y la calidad de vida de las y los tamaulipecos de la zona.
Durante el recorrido por los módulos, el gobernador Américo Villarreal y la doctora María de Villarreal saludaron y escucharon de manera directa las necesidades de niñas, niños, jóvenes, madres y padres de familia, personas adultas mayores y quienes viven con alguna discapacidad o condición de salud que requiere atención especial.
Como parte de las actividades de la jornada, ambos visitaron la Unidad Médica Rural 58 IMSS-Bienestar “San Nicolás”, el edificio del Sistema DIF Municipal, la Presidencia Municipal y la Escuela Primaria “Leona Vicario”, donde se proyectan acciones conjuntas para fortalecer los servicios de salud, educación y asistencia social, contribuyendo así al desarrollo integral de las familias de San Nicolás.
Las brigadas “Transformando Familias” continuarán en las próximas semanas en municipios de la zona fronteriza, centro y sur de Tamaulipas, con la participación de diversas dependencias del Gobierno del Estado, entre ellas las Secretarías de Salud, Educación, Economía, Bienestar Social, Desarrollo Rural, Turismo, Obras Públicas, Recursos Hidráulicos, Trabajo y Desarrollo Energético, entre otras.
La coordinación de las jornadas está a cargo de los Mensajeros de Paz del DIF Estatal, quienes ofrecen orientación sobre programas y servicios del sistema, así como atención en temas de protección y cuidado de niñas, niños, adolescentes y población de atención prioritaria.
Cabe destacar que, según la agenda al parecer sigue Casas en este mismo mes de octubre y en noviembre se atenderán a los municipios de Tampico, Madero, Altamira, Soto la Marina y Aldama, para concluir en diciembre, en Xicoténcatl, Gómez Farías y Matamoros y en todas las sedes se brindará atención al público en general en un horario de 8:00 a 13:00 horas, con múltiples productos y servicios de dependencias federales, estatales y municipales, donde se nota el incansable trabajo de la doctora de Villarreal y por estar siempre a lado de los más desprotegidos en esta labor por el bienestar de las y los tamaulipecos.
NOTAS CORTAS
1.- Por cierto, desde San Nicolás se reportó el subsecretario de Administración de la SET, Hugo Fonseca Reyes, quien dijo que se vio muy notable el stand de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, apoyando a las familias tamaulipecas y sumándose a la gran iniciativa del Sistema DIF Tamaulipas, que dirige e inspira la Dra. María de Villarreal, y que refrendó con su presencia el gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya.
2.- La pregunta de la columna es: ¿Allá en Miquihuana, cuentan los días para que termine su gestión la aburrida alcaldesa que tienen?
Por hoy es todo, en la próxima seguiremos dialogando del acontecer político tamaulipeco.