Friday, August 1, 2025
HomeCATEGORIAS DE SECCIONESNacionalEbrard celebra triunfo estratégico tras acuerdo con Trump: ‘La presidenta desactivó una...

Ebrard celebra triunfo estratégico tras acuerdo con Trump: ‘La presidenta desactivó una amenaza’

México desactiva una amenaza arancelaria que pendía desde enero y refuerza su posición como socio comercial confiable frente a Estados Unidos, destacó Marcelo Ebrard.

El gobierno mexicano logró frenar, por ahora, la imposición de un arancel general del 30% a las exportaciones hacia Estados Unidos. (Fotos: Cuartoscuro/Shutterstock)

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, aseguró que el aplazamiento de 90 días en la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos representa un triunfo estratégico para México y, más aún, una muestra tangible de que el país está construyendo un camino de confianza y certidumbre frente a una de las economías más poderosas del mundo.

Durante su conferencia posterior al evento Hecho en México: Mentes en Acción, Ebrard recalcó que el gobierno mexicano, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha logrado desactivar una amenaza que desde enero de este año pendía sobre las exportaciones nacionales.

“Desde enero se había dicho que iba a haber un arancel general de 25 por ciento, y luego se puso una carta que decía que iba a ser de 30 por ciento. Bueno, salió adelante la presidenta, tenemos 90 días, en realidad pueden ser más. Yo creo que de aquí ya el siguiente paso va a ser el inicio de los trabajos para la revisión de nuestro tratado”, subrayó Ebrard.

El titular de Economía aprovechó para destacar que, en medio de una reconfiguración del comercio global marcada por barreras crecientes, México ha salido mejor librado que otras economías desarrolladas, lo que fortalece su atractivo como destino para la inversión.

‘Compras de pánico’ benefician a Shein: Tiene ingresos por 10 mil mdd antes de aranceles de Trump


“Si tú ves el 84 por ciento de nuestro comercio sin arancel, frente a una Unión Europea que va a tener que pagar 700 mil millones de dólares de libre disposición a Estados Unidos para participar en su mercado, con una tasa general de 15 por ciento, pues evidentemente la posición de México es muchísimo mejor”, sostuvo.

Ebrard calificó esta coyuntura como parte de un “nuevo orden” en el que, a pesar de la agresiva estrategia de presión comercial que ejerce el presidente Donald Trump, México ha logrado preservar condiciones favorables.

La posición relativa de México es la mejor, y no es poca cosa”, dijo.

RELATED ARTICLES

Más Populares