Tuesday, April 22, 2025
HomeCATEGORIAS DE SECCIONESNacionalEl día después de los aranceles a México y Canadá: Trump hablará...

El día después de los aranceles a México y Canadá: Trump hablará con Sheinbaum y Trudeau

Donald Trump hablará con Sheinbaum y con el primer ministro Justin Trudeau este lunes 3 de febrero

Claudia Sheinbaum dijo que respondería con aranceles las tarifas de Donald Trump. (Cuartoscuro / Bloomberg)
Por Redacción

Donald Trump firmó la orden para que el próximo 4 de febrero inicien los aranceles del 25 por ciento contra México, un hecho que ha provocado incertidumbre respecto a la economía nacional, así como una respuesta coordinada el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien anunció un plan con más tarifas, así como otros métodos “en defensa” de los intereses del país.

La tarde de este domingo 2 de febrero, la presidenta Sheinbaum informó que el lunes 3 de febrero se darán a conocer las acciones del ‘plan B’ contra los aranceles estadounidenses, que incluye medidas arancelarias y no arancelarias como respuesta.

A lo largo de la tarde del sábado 1 y la mañana de este domingo 2 de febrero se han ofrecido posturas de parte de funcionarios mexicanos y estadounidenses, advirtiendo los riesgos de los aranceles, así como una represalia de México para imponer tarifas a Estados Unidos.

En Estados Unidos, legisladores demócratas mandaron una carta a Trump en la que piden que se eliminen los aranceles, alegando que “devastarán a los estadounidenses que ya luchan con los altos precios, destruirán empleos y dañarán las relaciones diplomáticas con nuestros socios más cercanos”.

Morena y PRI reaccionan a los aranceles de Trump a México: ‘Es una agresión que no podemos permitir’

Morena y PRI reaccionan a los aranceles de Trump a México: ‘Es una agresión que no podemos permitir’


Además, grupos empresariales estadounidenses dijeron al gobierno de Trump que los aranceles no son la respuesta para atender las problemáticas de migración y fentanilo con los que Trump ha amenazado a México y Canadá; sin embargo, el gobierno se mantiene con su postura de dejar las tarifas.

Se espera que este domingo la presidenta Sheinbaum ofrezca más información respecto a los aranceles y cómo planea responder ante las tarifas de Donald Trump y su acusación pública, en la que dijo que el Gobierno mexicano está coludido con el crimen organizado.

Donald Trump abre la puerta para negociar con Sheinbaum y Trudeau

Donald Trump hablará con la presidenta Claudia Sheinbaum y con el primer ministro Justin Trudeau este lunes 3 de febrero, dos días después de imponer aranceles a México y Canadá.

Así lo informó el presidente de EU la noche después este domingo.

Trudeau ‘no se deja’ de Trump: Canadá aplicará arancel de 25% a productos de EU con valor de 155 mil mdd

Trudeau ‘no se deja’ de Trump: Canadá aplicará arancel de 25% a productos de EU con valor de 155 mil mdd


“Hablaré con el Primer Ministro (Justin) Trudeau mañana en la mañana y también hablaré con México. No espero nada muy dramático. Impondremos los aranceles, nos deben mucho dinero y estoy seguro que van a pagar”, dijo Trump.

Claudia Sheinbaum en Texcoco: ‘Nadie va a pasar por encima de nuestra dignidad’

“Les voy a decir una cosa. El pueblo de México es el más maravilloso que hay sobre la tierra, y nadie va a pasar por la dignidad de nuestro pueblo. Nadie. Ni por la dignidad de nuestra nación”, dijo Sheinbaum durante un evento en Texcoco, Estado de México.

Sheinbaum enfatizó que el incremento de los aranceles afectará a los estadounidenses más que a los mexicanos, ya que los estadounidenses dependen de dichos productos.

“Como dicen, pues se están dando un balazo en el pie, porque le suben 25 por ciento pero allá va a haber mucha afectación. Aquí también, sobre todo si esto se mantiene, sobre todo porque las empresas pueden llegar a valorar si se van o siguen aquí. Es como un castigo que nos quieren hacer, pero allá ni mano de obra suficiente hay, y allá les cuesta más caro todo, ni energía hay”, criticó Sheinbaum.

Además, dijo que otra de las razones de Trump para imponer aranceles fue el tráfico de fentanilo, y aseguró que Estados Unidos tiene un problema muy grande, debido a la cantidad de población adicta.

“Según esto, México tiene responsabilidad por eso. ¿Qué contesté yo? Claro que podemos colaborar, pero nunca con una injerencia en la que nos digan que vamos a hacer. Por eso digo: coordinación sí, subordinación no“, explicó la mandataria.

Sheinbaum dijo que el problema es cuando la droga llega a Estados Unidos, y cuestionó la falta de acción para detener el narcotráfico en Estados Unidos, y preguntó si se va a resolver el problema del fentanilo con el 25 por ciento de aranceles.

La mandataria dijo que las autoridades deben poner los ojos en Estados Unidos, para definir quienes se benefician del tráfico de fentanilo, y pidió que cuiden a los jóvenes, ya que el problema no es solo de seguridad, sino de salud pública. Cabe recalcar que el fentanilo mata a cerca de 100 mil personas al año.

Claudia Sheinbaum aseguró que le dijo al Gobierno de Trump que los mexicanos que están en Estados Unidos son personas de bien, por lo que exigió no criminalizarlos, y advirtió que “los mexicanos son los mejores trabajadores del mundo”.

“No me falta valentía, porque tengo a un pueblo detrás de mí”, dijo Sheinbaum respecto a la polémica con Estados Unidos. También aseguró que defenderá a los mexicanos con serenidad y paciencia.

RELATED ARTICLES

Más Populares