La Conagua informó que varias entidades de nuestro país tendrán fuertes lluvias, debido al paso del frente frío número 10 en nuestro país.
Además, continuará asociado con una vaguada en altura y con la corriente en chorro subtropical, por lo que generará vientos fuertes en dicha región, con rachas de 55 a 70 kilómetros por hora y posible formación de torbellinos en zonas del norte de los estados de Coahuila y Nuevo León y Tamaulipas.
Frente frío número 10 en México: ¿Dónde habrá lluvias?
Conagua explicó que debido al frente frío y al ingreso de humedad del océano Pacífico, habrá lluvias puntuales fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán.
También se prevén chubascos en ambas regiones, así como lluvias puntuales fuertes en Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
A ello se suma la presencia de la onda tropical número 39, que se desplazará al sur de Guerrero y Michoacán, reforzando la probabilidad de lluvia en el occidente y sur del territorio mexicano.
Habrá bajas temperaturas, de entre -5 y 0 grados centígrados, con posibles heladas en zonas serranas de Baja California, Chihuahua y Durango.
¿Vienen peores huracanes que ‘Otis’? Expertos alertan por altas temperaturas en costas de Acapulco
También temperaturas mínimas de 0 a 5 grados centígrados, con posibles heladas en zonas serranas de Zacatecas, Guanajuato, Michoacán, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, que se sigue recuperando de las fuertes lluvias de hace algunas semanas.
Fenómenos meteorológicos presentes en México, que provocarán heladas y lluvias. (Conagua)
Temporada de huracanes mantiene alerta a Conagua
Además, la temporada de huracanes y lluvias aún no termina. La Conagua vigila la posible formación del ciclón Sonia en el océano Pacífico.
El sistema se formó al sur de El Salvador, pero mantiene un desplazamiento hacia el oeste con una velocidad entre 16 y 24 kilómetros por hora. De continuar con esa dirección, podría internarse cerca de las costas de México.
El sábado 18 de octubre, la Conagua informó que el sistema presenta un 10 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas, y un 20 por ciento en los próximos siete días.

