Wednesday, June 26, 2024
HomeCATEGORIAS DE SECCIONESColumnasEN CONCRETO/Blanca Leticia Guerra    *SEGUIMOS HACIENDO HISTORIA

EN CONCRETO/Blanca Leticia Guerra    *SEGUIMOS HACIENDO HISTORIA

  • ¿Qué vas a ser cuando seas grande? ¡PRESIDENTA DE LA NACIÓN!

Hace seis años se hizo viral en redes sociales la imagen de Andrés Manuel López Obrador aunado a la canción de Miguel Mateos Cuando seas grande… En la imagen se veía a AMLO en el zócalo capitalino, con la mano levantada saludando al país que ahora presidiría, y se acompañaba de la siguiente leyenda “estrella de rock&roll, presidente de la nación”…

En 2018, en México, la posibilidad de ser presidente del país se desvinculó de razones de cuna, de compadrazgo, de corrupción, para relacionarse ahora con el esfuerzo, la empatía, el interés genuino por el avance y sobre todo, por devolverle a la gente lo que le corresponde.

Bajo el precepto humanista de “Por el bien de todos, primero los pobres” Obrador ha trabajado en programas sociales que significan hoy por hoy el acceso a la educación para miles de estudiantes de todos los niveles, una vejez digna para todas las personas de más de 65 años de edad, una oportunidad para aprender un oficio para quienes no trabajan ni estudian; por otra parte, el incremento al salario mínimo ha reflejado una mejora en todos los hogares del país; en temas de salud e infraestructura, a pesar de venir saliendo de una pandemia que reveló el mal estado de este sistema – no solo en México – hemos ido saliendo adelante, de a poco. En temas de seguridad, hace falta ser consientes de la realidad para darnos cuenta que ya no es la misma situación que en gobiernos anteriores. Que antes no se dieran cifras oficiales, esa es otra cosa…

Ayer, gracias a la lucha de muchísimas mujeres que durante años y años han peleado por defender los derechos de todas, México eligió a su primera presidenta, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo.

Este 2 de junio México hizo historia; a partir de este día una nueva posibilidad se abre en el panorama de las mexicanas. Las niñas de nuestro país crecerán sabiendo que si se lo proponen serán capaces de dirigir a toda una nación.

¿Se imaginan lo que viene?

Un México sin distinciones es lo que esperamos…

Carlos Peña Ortiz es el candidato más votado de Tamaulipas

Y Tamaulipas, que hasta entonces venía luchando contra el Cabecismo, hoy refleja una tendencia MORENA mucho más marcada, con 27 de 43 municipios ganados y 21 de los 22 distritos en la contienda por mayoría.

Aquí en Reynosa, como ya se veía venir, Carlos Peña Ortiz arrasó con más de 116,000 votos, convirtiéndose así en el candidato a alcalde más votado de Tamaulipas en esta contienda electoral, lo que significa un triunfo contundente y sobre todo la aceptación de su trabajo en la administración municipal por parte de la ciudadanía, pues no hay que olvidar que en su caso se trata de una reelección.

En Matamoros pasó un poco igual, Beto Granados barrió con sus oponentes con un 58 % de aceptación y apenas unos cuantos votos menos que su homólogo en Reynosa.

En Nuevo Laredo, aunque estuvo mucho más reñido, salió avante Carmen Lilia Cantúrosas, con apenas 2000 y pico votos de más que su oponente.

Otro caso similar, en el que la cosa estuvo muy reñida, fue en Ciudad Victoria, donde incluso contarán voto por voto, ya que hay un mínimo de diferencia de 205 sufragios que favorecen al candidato del PRIAN Oscar Almaraz.

Al día de doy 23 de los 32 estados son gobernados por MORENA y sus aliados, que muy acertadamente llamaron a su coalición SIGAMOS HACIENDO HISTORIA.

RELATED ARTICLES

Más Populares