El INE tendrá que determinar las sanciones por irregularidades en el ingreso y gasto detectados en estos reportes de precampañas
En menos de un mes y medio, el INE tendrá que determinar las sanciones por irregularidades en el ingreso y gasto detectados en estos reportes de precampañas.
Morena no reportó gasto alguno en propaganda en vía pública, pero la página de fiscalización del Instituto, en donde se da cuenta de bardas, pantallas fijas, mantas y espectaculares detectados por el personal del INE, da cuenta de cientos de bardas, mantas y pantallas a favor de Claudia Sheinbaum, detectadas después del 20 de noviembre.
En caso de que el INE determine que con la suma del gasto no reportado una o un precandidato violó los topes de gasto de 85.5 millones de pesos, podría negarle el registro como candidata o candidato presidencial.
Entre las particularidades que muestran los reportes, destaca que el PAN fue el partido que más aportó recursos públicos a su precandidata, Xóchitl Gálvez, 39.9 mdp, pero ningún simpatizante o militante del blanquiazul aportó a su causa.
La mayor parte del gasto para el apoyo de Gálvez se fue a redes sociales, 17.2 millones pagados por el PRI, y propaganda en vía pública, 17.5 millones aportados por el PAN.
Para la precampaña de Sheinbaum los partidos que la apoyan gastaron más en propaganda general, unos 20 millones de pesos y 18.3 millones de pesos en gastos operativos.
En redes sociales la morenista pagó 12 millones de pesos y 2 millones en diarios, revistas e impresos.