Friday, September 12, 2025
HomeCATEGORIAS DE SECCIONESNacional‘Es obvio que no va a pasar’: Monreal sobre aumento de 15...

‘Es obvio que no va a pasar’: Monreal sobre aumento de 15 mmdp al Poder Judicial en el Paquete Económico

Monreal precisó que los nuevos ministros y juzgadores “no pueden” modificar el proyecto de gasto de los ministros salientes.

“Se los digo desde ahora, no va a pasar; es obvio que no va a pasar”, subrayó el coordinador de los diputados federales morenistas. (Cuartoscuro).

En la Cámara de Diputados no se aceptará el aumento de 15 mil millones de pesos que se destina al Poder Judicial en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el 2026, advirtió el líder de la mayoría de Morena, Ricardo Monreal.

“Se los digo desde ahora, no va a pasar; es obvio que no va a pasar”, subrayó el coordinador de los diputados federales morenistas, quien adelantó también que “se ajustarán todos los rubros del Proyecto”.

En su “conferencia legislativa del pueblo”, en el Palacio Legislativo, afirmó que “de las dependencias que aumentaron su presupuesto son Energía, Educación, Vivienda, Agencia de Telecomunicaciones, Bienestar; y en el Proyecto de Presupuesto aparece el Poder Judicial con una cantidad que plantearon los integrantes del Poder Judicial que ya concluyó y que vamos a revisar”, explicó.

Precisó que los nuevos ministros y juzgadores “no pueden” modificar el proyecto de gasto de los ministros salientes. “Podemos escucharlos en una amigable entrevista, pero la única facultad en este momento es de los diputados”.

“El Poder Judicial tiene un aumento del 17 por ciento. En el PEF 2025 tiene 70,983 millones de pesos -según la Constitución, Hacienda no puede modificar los proyectos de presupuesto de los órganos autónomos y los turna a la Cámara de Diputados- y la anterior Corte, los ministros que ya se fueron, de 70,983 mdp propuso 85 mil millones, es decir un 17 por ciento más, 15 mil mdp más”.

“¿Por qué la Cámara de Diputados tendría que darle a la Corte un 17 por ciento más, cuando el Poder Legislativo tenía 17,529 millones de pesos en el 2025 y ahora tendrá 17 mil millones, menos 3.5 por ciento en su presupuesto? La Cámara de Senadores 5 mil, la de Diputados 9 mil, igual que en 2025, más el gasto de la Auditoría Superior de la Federación, que es el mismo, que el de 2025”.

Presupuesto 2026 para no economistas: Lo que debes saber sobre impuestos a refrescos, tabaco y más


“Es lógico que no lo podamos aceptar, aun cuando la Secretaría de Hacienda nos lo haya enviado íntegro”, subrayó.

¿Quiénes reciben menos recursos en el Paquete económico 2025?

Sobre los que recibirán menos recursos “son el INE, Salud, Turismo y Seguridad Ciudadana, en efecto, en términos relativos; sin embargo, yo les diría que estas primeras lecturas del PEF 2026 hay que matizarlas, porque a simple vista pareciera que la Secretaría de Seguridad recibe menos, pero es porque la Guardia Nacional pasa a la Secretaría de la Defensa Nacional, lo que implica una cantidad muy fuerte” de recursos, dijo.

Explicó que “si el INE, que en época electoral por la reforma electoral y su elección, nos planteó 27 mil millones de pesos el año pasado y ahora plantea 22 mil para el 2026, sin elecciones. Es obvio que tenemos que hacer un análisis serio, no podemos aceptar simplemente lo que ellos plantean”, dijo

Dijo que lo mismo acontece en el Sector Salud, donde la secretaría del ramo y el ISSSTE “pareciera que reciben menos, pero es porque el programa IMSS- Bienestar recibirá una inversión muy fuerte para los centros de salud y las medicinas”.

“Seguramente vamos a hacer ajustes en todos los rubros, por ejemplo, esto del Poder Judicial, incluyendo el Poder Legislativo, donde nosotros planteamos, de entrada, el aumento de la inflación, de cerca del 5 por ciento, pero viendo cómo está el país y siendo solidarios con el propósito que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene, de fortalecer los sectores estratégicos, las dos cámaras del Poder Legislativo, vana tener que vivir con el presupuesto de este año”, indicó.

RELATED ARTICLES

Más Populares