A la fecha, las tres instituciones tienen una intervención gerencial temporal por parte de las autoridades regulatorias.
Por segunda ocasión, la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos extendió el plazo para la prohibición de ciertas transferencias de fondos desde y hacia CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, acusadas de lavado de dinero.
Las instituciones financieras cubiertas tendrán ahora hasta el 20 de octubre de 2025 para implementar las órdenes, señaló el Tesoro en una nota informativa.
¿Cuántas prórrogas han recibido los bancos acusados de lavado de dinero?
La primera vez que se estableció esta medida, de conformidad con la Ley de Sanciones contra el Fentanilo y la Ley FEND Off Fentanyl, fue el 25 de junio pasado cuando se estableció que la prohibición de estas tres instituciones sería el 21 de julio, posteriormente se recorrió hasta el 4 de septiembre y ahora nuevamente se presenta un plazo para acatar las órdenes emitidas.
“El Tesoro seguirá coordinando estrechamente con el Gobierno de México en estos asuntos y considerará cuidadosamente todos los hechos y circunstancias relacionados con la implementación de las órdenes”, resaltó.
El FinCen estimó que en el primer plazo otorgado las instituciones financieras afectadas implementaran procedimientos para garantizar el cumplimiento de los términos de las órdenes y se ejercieran las diligencias debidas para evitar participar en transferencias de fondos que involucren a CIBanco, Intercam o Vector en territorio estadounidense.
CIBanco pierde clientes: ¿Qué empresas cambiaron de fiduciario tras señalamientos de lavado de dinero?
Más temprano se difundió que CIBanco demandó al Departamento del Tesoro de EU y FinCEN por la acusación de lavado de dinero al considerar que se condenó a la institución bancaria a “la pena de muerte” al prácticamente bloquearlo del sistema financiero estadounidense.
De forma local, se informó que Grupo Financiero Multiva logró un acuerdo para adquirir la totalidad del negocio fiduciario de CI Banco, el negocio más importante de esta entidad, ya que concentraba 26.7 por ciento de todo el sistema a junio pasado.