Thursday, September 4, 2025
HomeCATEGORIAS DE SECCIONESNacionalEU ‘tumba’ cargamento químico enviado desde China al Cártel de Sinaloa, ¿cuánto...

EU ‘tumba’ cargamento químico enviado desde China al Cártel de Sinaloa, ¿cuánto le decomisó?

Agentes federales interceptaron miles de kilogramos de precursores químicos en el Puerto de Houston, frustrando así un envío desde China destinado al Cártel de Sinaloa.

El decomiso evitó la producción de casi 190 mil kilos de metanfetamina destinada al mercado ilegal.(Fotos: Fiscalía de EU, Distrito de Columbia)
Por Redacción
Estados Unidos anunció el decomiso más grande de precursores químicos para metanfetamina en su historia. Se trata de más de 300 mil kilogramos de sustancias químicas enviadas desde China destinadas a los laboratorios clandestinos del Cártel de Sinaloa en México, según confirmó el Departamento de Justicia.

La incautación se dio a conocer este miércoles 3 de septiembre como parte de un operativo efectuado por agentes de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos en el Puerto de Houston.

“Esta es la mayor incautación de precursores químicos utilizados para la fabricación de metanfetamina en la historia de Estados Unidos”, declaró la fiscal federal Jeanine Ferris Pirro, quien detalló que China enviaba más de 700 mil libras en alta mar al Cártel de Sinaloa antes de que su oficina las decomisara.

La fiscal Pirro recordó que estos precursores químicos están directamente vinculados al cártel fundado por Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y ‘El Mayo’ Zambada, organización a la que calificó como “una de las redes terroristas más peligrosas y letales” del mundo.

Nuevo ‘golpe’ al narco: ¿Qué sabemos del decomiso de precursores químicos al Cártel de Sinaloa?

Agentes estadounidenses incautaron seis contenedores de alcohol bencílico, un disolvente utilizado en la fabricación de productos farmacéuticos, con un peso de 164. 880 kilos; así como seis contenedores de N-metilformamida, otro disolvente orgánico líquido, con un peso de 151. 560 kilos.

De acuerdo con la Fiscalía de Estados Unidos, las sustancias enviadas desde China podrían haberse utilizado para producir casi 190 mil kilos de metanfetamina, con un valor aproximado de 569 millones de dólares de haber llegado a su destino.

‘Yo fundé el Cártel de Sinaloa y soborné a políticos mexicanos’: ¿Qué dijo ‘El Mayo’ Zambada en EU?


La Fiscalía destacó que, después de que el gobierno de Donald Trump designó al Cártel de Sinaloa como Organización Terrorista Extranjera, esta decisión le otorgó a los fiscales federales la autoridad para ejecutar incautaciones en virtud de la disposición de “decomiso por terrorismo”.

“Gracias a que el presidente Trump y el secretario Rubio declararon al Cártel de Sinaloa Organización Terrorista Extranjera, ahora podemos atacar con mayor rapidez y contundencia”, señaló la fiscal federal Pirro.

La mayor incautación de precursores químicos en la historia

Al resaltar el impacto de esta incautación, la Fiscalía estadounidense explicó en el año fiscal 2024, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CPB) incautó un total de 78 mil 925 kilos de metanfetamina a lo largo de toda la frontera suroeste.

Añadió que para transportar las sustancias químicas desde el puerto hasta un almacén seguro, se necesitaron veinticuatro camiones de 18 ruedas para transportar el gran volumen de precursores químicos.

En este sentido, recordó que en 2023, más de 34 mil 800 ciudadanos estadounidenses murieron por sobredosis de psicoestimulantes, principalmente metanfetamina.

México y EU acuerdan plan para combatir a los cárteles de la droga: ¿Qué pactaron?

Este mismo miércoles, México y Estados Unidos reforzaron su cooperación en seguridad tras establecer un grupo de alto nivel que buscará coordinar acciones conjuntas para continuar su ofensiva contra los carteles de la droga, y en el caso de EU, el despliegue militar en el Caribe.

Durante la visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dejó claro que su gobierno mantendrá la cooperación en seguridad, pero subrayó que nunca permitirá presencia militar extranjera en territorio nacional.

En una conferencia de prensa conjunta de Rubio y el canciller Juan Ramón De la Fuente, el funcionario estadounidense sostuvo que las operaciones conjuntas contra el narcotráfico “siempre han existido”, pero ahora se busca “ampliar esa cooperación” hacia algo “más estructurado”.

“No hay gobierno en este momento que esté cooperando con nosotros más en la lucha contra la criminalidad que el Gobierno de México, el gobierno de la presidenta Sheinbaum y se lo agradecemos muchísimo y queda mucho por hacer juntos”, dijo.

RELATED ARTICLES

Más Populares