Thursday, October 9, 2025
HomeCATEGORIAS DE PORTADADestacadosFallan municipios de Tamaulipas en cobro del predial

Fallan municipios de Tamaulipas en cobro del predial

Cd. Victoria, Tamaulipas.- Los Gobiernos locales de Tamaulipas actualmente enfrentan un rezago de entre 25 y hasta 40 años en el cobro del impuesto predial, que, aún y cuando representa el 10 por ciento del total de sus ingresos anuales son contribuciones aplicables a obras y servicios públicos.

El diputado presidente de la Comisión de Finanzas, Planeación Presupuesto y deuda pública, platea que este rezago que afecta principalmente a municipios pequeños se debe a la falta de actualización de los programas de desarrollo urbano y  modernización de tecnologías para poner sus oficinas de catastro a la vanguardia.

Dijo que cada año se les plantea a los gobiernos municipales lo mismo, e incluso se ha ofrecido el acompañamiento tanto del Poder legislativo como del Estado para que incorporen en sus catastros procedimientos de digitalización,  de una revalorización de sus tablas de valores  para actualizar sus programas de desarrollo territorial y urbano, “nosotros hacemos sugerencias, pero pues nomás quedan ahí”, expresó.

Además, los procedimientos de cobro son obsoletos, por lo que al rezago de años sin recibir este impuesto se suman la taza de cumplimiento  del 30 por ciento, es decir 7 de cada 10 contribuyentes  no están al corriente con el pago de este impuesto, lo que también significa que no hay una cultura de cumplimiento.

Isidro Vargas Fernández  planeta que ha faltado creatividad  en este tema,  “hay que implementar nuevas propuestas, nuevas tecnologías para que los ciudadanos puedan hacer el trámite más sencillo, incorporar facilidades para que los ciudadanos puedan tener un pago más sencillo, porque a veces es muy complicado”,  dijo.

Algunos municipios han impulsado programas de quita de recargos, y les ha funcionado muy bien; pero la incorporación de nuevas tecnologías como instalar cajeros electrónicos en sitios estratégicos o incluso impulsar incentivos como rifas podría ayudar a que la ciudadanía se acerque a cumplir con esta obligación.

De acuerdo al Instituto Mexicano para la Competitividad,  a nivel nacional los municipios con mayor eficiencia en el cobro del impuesto predial,  son  Zapopan (Jalisco), Mérida (Yucatán) y Querétaro, que destacan por la incorporación de modelos de pago en línea y la actualización de los registros de propiedades  así como el uso de tecnologías como fotogrametría y drones ayudan a tener un catastro más preciso.

RELATED ARTICLES

Más Populares