Saturday, June 29, 2024
HomeCATEGORIAS DE SECCIONESNacionalGobierno acatará resolución de Corte sobre Plan B: Adán Augusto López

Gobierno acatará resolución de Corte sobre Plan B: Adán Augusto López

El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo; la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López; la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, tras la reunión sobre la implementación de medidas para garantizar seguridad en los procesos electorales, en la sede del organismo en la Ciudad de México, el 4 de abril de 2023. Foto Cristina Rodríguez

“Uno no puede voltear a ver hacia atrás porque corre el riesgo de convertirse en estatua de sal. Imagínese un secretario de gobernación convertido en estatua de sal, ya no serviría para cumplir con sus funciones”, señaló en conferencia de prensa realizada en el INE.

Acompañado por los once consejeros electorales, cuatro de los cuales iniciaron hoy su periodo de gestión; con funcionarios federales y los gobernadores del Estado de México y de Coahuila, el responsable de la política interna subrayó, con distintos matices, que son nuevos tiempos.

“Están dadas las condiciones, hay un cuerpo colegiado, si así se le puede llamar, integrado por once mexicanos y mexicanos profesionales convencidos del tamaño del compromiso que afrontan y la responsabilidad que tienen de garantizarle a los mexicanos unas elecciones limpias, libres, transparentes. Eso es lo que los ciudadanos piden”.

Apenas hace unos días, López Hernández se refirió a indagar posibles responsabilidades del entonces consejero presidente, Lorenzo Córdova y del secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo, quien renunció a su cargo.

Este martes el secretario de Gobernación dijo que esas eran, junto con las críticas hacia la conducción anterior del INE, parte de las diferencias políticos con algunos consejeros y parte del debate político.

“Dice la filosofía popular que si uno se mantiene hurgando las heridas pues estas no van a cicatrizar nunca. Esto lo podemos aplicar analógicamente a la política: el debate ahí está, lo que tendríamos que hacer todos es conducirlo en un marco de respeto y civilizar. Y eso ofrezco”.

Señaló que si bien hay diferencias en torno a la reforma electoral, la última palabra la tiene la Suprema Corte.

“Y ahí no hay más que dos caminos: o dicen que hay constitucionalidad en las reformas o las declaran inconstitucionales. Pero quienes tenemos responsabilidades vamos a acatarlos”, dijo.

El asunto está subjudice, recalcó, al tiempo de asegurar que “no hay incertidumbre porque hay plazos en los que tienen que resolverse, seguramente con tiempo suficiente” previo al inicio del proceso electoral federal.

—No teme que la Suprema Corte congele de facto el Plan B?

—Creo que ellos en tiempo y forma van a emitir una resolución; si ellos deciden, cómo dice usted, congelar de facto, será también una decisión de los ministros. Puede ser un escenario pero eso no pone en riesgo el proceso electoral de 2024, respondió.

No obstante aclaró que la sociedad no puede permanecer muda ante distintos temas.

Los reporteros le insistieron que si la renovación parcial del consejo general del INE era un cambio de página.

El secretario de Gobernación indicó que el nombramiento de los consejeros “se da en el marco de un proceso de renovación constitucional”, por lo que felicitó al comité técnico de selección y a la propia Cámara de Diputados.

Pero también deseó parabienes al resto de los consejeros porque tienen la confianza de los ciudadanos.

Acotó que en ningún momento de la reunión privada les hizo señalamiento alguno sobre el tema de la austeridad porque es una decisión de los consejeros, aún cuando en temas de “interés común” se intercambien opiniones y eventualmente se establezcan mesas de trabajo.

“Si usted me pregunta sobre el significado político (de su presencia en el INE) por eso hablaba yo de que la forma es fondo y claro que hay un significado político y el mensaje es la disposición total de trabajar de manera institucional “.

RELATED ARTICLES

Más Populares