Wednesday, September 24, 2025
HomeCATEGORIAS DE SECCIONESNacionalGobierno ‘amaga’ con denuncias penales contra farmacéuticas por retrasos en entrega de...

Gobierno ‘amaga’ con denuncias penales contra farmacéuticas por retrasos en entrega de medicamentos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que se presentará denuncias penales contra empresas que de manera mal intencionada no hayan surtido medicamentos.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que habrá acciones penales contra empresas de confirmarse que de manera mal intencionada no entregaron los medicamentos. (Fotoarte: El Financiero | Crédito: Cuartoscuro | Shutterstock)
Por Redacción
El gobierno mexicano evalúa la posibilidad de presentar denuncias penales contra las empresas farmacéuticas que, de manera “malintencionada”, no cumplan con el suministro de los insumos médicos comprometidos, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Luego de cuatro meses, las empresas que ganaron la adjudicación para el suministro de medicamentos fueron exhibidas por funcionarios del sector Salud debido a los retrasos en la entrega de millones de insumos.

Ahora, los proveedores enfrentan una cuenta regresiva para comenzar a surtir lo pactado antes de que se tomen medidas, incluyendo sanciones hasta posibles acciones penales por delitos contra la salud.

Ahí donde se encuentre que es mal intencionado, tiene que haber denuncia penal. No solamente que no se le vuelva a comprar a estas empresas, sino denuncia penal”, comentó la mandataria durante la conferencia de prensa del 23 de septiembre.

Agregó que quienes se quejan sobre la deficiencia del sistema de Salud lo hacen por un interés particular, luego de que se les retirara la distribución de medicamentos, aunque algunas de estas quejas provienen de organizaciones que evidencian la falta de medicamentos oncológicos para niños y adultos.

“Quién se queja contra el gobierno, pues es que quiere seguir teniendo los privilegios de la distribución de medicamentos que tenía antes. Y esos privilegios se terminaron”, agregó.

Sheinbaum destaca ahorro millonario en la compra de medicamentos


Gobierno evidencia a 32 empresas por incumplimiento

Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, aseguró que las autoridades están cerca de lograr el 100 por ciento del suministro de medicamentos en el IMSS, IMSS-Bienestar e ISSSTE, pero hay empresas que no cumplieron con lo pactado.

En total son 32 empresas, que registran un retraso de más del 50 por ciento de los insumos médicos desde que ganaron la adjudicación hace más de cuatro meses. Entre ellos se incluyen medicamentos de especialidad, oncológicos y materiales de curación, lo que representa millones de piezas que no fueron entregadas a los derechohabientes para tratar sus padecimientos.

Porcentaje de cumplimiento de las farmacéuticas:
  1. Bioxintegral: 100 por ciento
  2. Productos Farmacéuticos: 88.6 por ciento
  3. Serral: 83.7 por ciento
  4. Comercializadora Ucin: 83.6 por ciento
  5. Distribuidora de Consumibles Médicos CR: 79.4 por ciento
  6. Abastecedor Higiénico de Sonora: 78.6 por ciento
  7. Global Business Group: 77.5 por ciento
  8. Médica Polaris: 75.4 por ciento
  9. Labco Soluciones Médicas: 74 por ciento
  10. Discalab: 73.7 por ciento
  11. Grupo Médico Castro Díaz SC: 71 por ciento
  12. Gelpharma: 66.8 por ciento
  13. Puerta del Sol Capital: 66.5 por ciento
  14. Medical Recovery: 66.3 por ciento
  15. Sun Pharma de México: 63.5 por ciento
  16. Maderie: 63.3 por ciento
  17. Sanabri: 61 por ciento
  18. Esteripharma: 60.9 por ciento
  19. Grupo Farmacéutico Totalfarma: 60.7 por ciento
  20. Impulso Integral Popular: 58.9 por ciento
  21. Impulsadora de Material Hospitalario: 58.6 por ciento
  22. Laboratorio Eurofama de México: 58.4 por ciento
  23. Equipos de Biomedicina de México: 57.2 por ciento
  24. Proveedora Gama Medical: 57.2 por ciento
  25. Endomédica: 57 por ciento
  26. Surtidora Médica de Occidente: 55.5 por ciento
RELATED ARTICLES

Más Populares