Friday, November 14, 2025
HomeCATEGORIAS DE SECCIONESNacionalGrupo Salinas responde a la Suprema Corte: ‘Seguiremos luchando en otras instancias’

Grupo Salinas responde a la Suprema Corte: ‘Seguiremos luchando en otras instancias’

Grupo Salinas acusó que la nueva Corte de Justicia de la Nación renunció a su ‘deber’ de defender a los ciudadanos al someterse a la autoridad del Ejecutivo.

Grupo Salinas acusó a dos ministras de la Suprema Corte de actuar movidas por ‘el resentimiento’ en la votación de este jueves. (Cortesía TV Azteca)
Por Redacción
Grupo Salinas criticó los fallos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por los que se desecharon los argumentos del conglomerado respecto a los adeudos fiscales que mantiene con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

La empresa de Ricardo Salinas Pliego calificó a la Corte como “espuria” y anunció que llevará su defensa a instancias nacionales e internacionales.
Grupo Salinas afirmó que los ministros actuaron en línea con los intereses del Gobierno de la Cuarta Transformación. “Obedecieron al pie de la letra las instrucciones dictadas por el Ejecutivo Federal para servir a sus intereses, y renunciando a su deber constitucional y moral de defender a los ciudadanos”.

Grupo Salinas denuncia ‘acoso político’

La empresa señaló a los magistrados de la nueva Suprema Corte de omitir el análisis del fondo jurídico del caso.

Grupo Salinas sostuvo que el litigio que la Corte rechazó es “el más relevante de la historia reciente del país”, al involucrar más de 12 años de procesos judiciales y un supuesto “hostigamiento administrativo permanente”.

En uno de sus señalamientos más fuertes, la empresa afirma que el fallo confirma a la Corte como “una oficina al servicio del poder político y no de la justicia”.

Salinas Pliego obtiene suspensión definitiva vs. clausura de campo de golf: ‘No nos van a doblar’


Tras el revés, Grupo Salinas advirtió que recurrirá a otros mecanismos legales más allá del sistema judicial mexicano:

“Las resoluciones emitidas en esta instancia nos obligan a acudir a otras vías, incluso en el ámbito internacional, con el propósito de asegurar la plena garantía y protección de nuestros derechos humanos”, destacó.

También exigió al SAT que precise el monto exacto de los créditos fiscales en disputa, al acusar cobros “dobles e ilegales” y dilación administrativa.

Grupo Salinas argumentó que las decisiones de la Corte representan una señal negativa para la inversión y el clima empresarial en México.

Hoy las reglas pueden cambiar según a quién se apliquen. Es una señal de alerta para la generación de empleo y la confianza empresarial”, criticó.

¿Qué ministras fueron criticadas por Grupo Salinas?

El conglomerado también cuestionó la imparcialidad de las ministras Lenia Batres y María Estela Ríos, a quienes señaló de actuar “por su resentimiento personal y prejuicio” hacia Ricardo Salinas Pliego.

La farsa electoral —en la que votaron menos del 8 por ciento de los mexicanos— fue diseñada para eliminar contrapesos, destruir la democracia y controlar por completo al Estado mexicano”.

Pese al fallo adverso, la empresa reiteró que continuará su defensa legal y descartó ceder frente a lo que considera presiones indebidas:

RELATED ARTICLES

Más Populares