Marcelo Ebrard, secretario de Economía, aseguró que el T-MEC ayudó a México en los aranceles anunciados por el presidente de EU, Donald Trump.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, habló sobre qué tan viable es una revisión del Trato entre México, Estados Unidos y Candá (T-MEC) en 2026, luego de que México ‘libró’ los aranceles recíprocos de Donald Trump.
Durante la conferencia ‘mañanera’ de este jueves 3 de abril, Ebrard aseguró que el T-MEC ayudó a México en los aranceles anunciados ayer.
“Lo que sigue es iniciar la revisión prevista para el tratado. Ahí está el tratado, lo vamos a revisar y trataremos de lograr las mejores condiciones posibles para nuestro país”, aseguró el titular de la Secretaría de Economía.
Marcelo Ebrard destacó que gracias al T-MEC, México tuvo un trato preferencial ante la imposición de aranceles de Donald Trump.
¿Qué dijo Sheinbaum acerca de que México ‘libró’ aranceles recíprocos de Trump?
Tras el anuncio de aranceles recíprocos impuestos por Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la decisión del gobierno estadounidense y aseguró que se trata de algo bueno para México.
“Tiene que ver con la relación que hemos construido entre el Gobierno de México y Estados Unidos, que se basa en el respeto”, destacó la mandataria y añadió que hay “mucho pueblo”, en lugar de una división.
Sin embargo, también destacó que hay temas pendientes en caso de la aplicación de aranceles al acero, aluminio y a la industria automotriz. Estos son los sectores que no se salvaron del todo.
Al respecto de la industria automotriz, la presidenta explicó que se mantiene el contacto con BMW, Volkswagen y Mercedes-Benz.
Trump impone aranceles a… ¿focas y pingüinos? Incluye a islas donde no hay humanos ni actividad económica
“Vamos a trabajar en cómo se orientan. También estamos negociando que las partes que se fabrican en EU no tengan aplicación de tarifas”, dijo al destacar que se trabaja para tener mejores condiciones para la industria.
“Estamos todavía en pláticas con el Gobierno de Estados Unidos respecto a esos temas y se sigue trabajando, muy probablemente el secretario de Economía estará en Washington la próxima semana”, informó la mandataria.
¿Qué sabemos de los aranceles a productos fuera del T-MEC?
La presidenta Sheinbaum detalló que Donald Trump podría bajar los aranceles a productos fuera del T-MEC hasta un 12 por ciento, según un documento compartido por la Casa Blanca.
“Los artículos que no califiquen como originarios bajo el T-MEC estarán sujetos a una tasa de arancel, advaloren de 12 por ciento”, explicó. Para lograr dichos beneficios, la mandataria aseguró que sería necesario mantener el combate al tráfico de fentanilo.
Sobre la industria automotriz, Sheinbaum agregó que las armadoras alemanas Volkswagen, Mercedes-